Portezuelo del Viento: intendentes del sur unidos por los fondos

Los intendentes del Sur Mendocino e integrantes de la Multisectorial del Sur, plantearon su posición en torno a los fondos destinados a la megaobra y la necesidad de que ese dinero se utilice para el desarrollo regional.

intendentes del sur
intendentes del sur 2
intendentes del sur 3

El encuentro del Foro Iberoamericano de Agencias Institucionales para el Desarrollo Territorial realizado en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Los Reyunos, reunió a los intendentes quienes aprovecharon para dejar sentada su posición respecto de los 1023 millones que fueron destinados originalmente a la obra trunca de Portezuelo del Viento: todos coincidieron en que pertenecen a la región.

La postura de Omar Félix, intendente de San Rafael

El jefe comunal, consideró que “es un tema muy importante como para que las decisiones se tomen de forma unilateral. Son fondos por los que pelearon quienes fueron perjudicados por la promoción industrial y corresponde que vayan a los que más sintieron el impacto”.

Capital busca terminar con los “aguantaderos” en la Ciudad

Añadió que “nuestra región fue la más perjudicada, tanto empresas conserveras como metalúrgicas y otras que emigraron y no pudimos recuperar. Se trata de fondos que deben utilizarse para motorizar la economía y generar crecimiento en el sector privado, por eso llamo a la reflexión y el diálogo”.

Celso Jaque, intendente de Malargue

“No es enojo; es decepción y bronca porque uno esperaba cosas positivas y se lleva un baldazo de agua fría. Lo que estaba destinado al desarrollo del sur, entre dos personas decidieron cambiarle el destino. Lo que creíamos que era del sur ya deja de ser del sur y es para toda la provincia”, manifestó el intendente de Malargue, Celso Jaque.

Alejandro Molero, intendente de General Alvear

Por su parte, el intendente alvearense expresó que “nosotros nos abrazamos al vuelco del Río Grande al Atuel, obra que cambia la historia del sur de la provincia, con otro río más y miles de hectáreas con posibilidad de ser irrigadas, por lo que vamos a exigir que en estos fondos estén los necesarios para esa obra”.

“Podemos solo levantar la voz o ponernos a trabajar todos juntos por presentar los mejores proyectos de impacto económico para la región. Los tres intendentes somos los primeros defensores del desarrollo del sur de la provincia”, remarcó.

Richard Schkopp, Multisectorial del Sur

En representación de la Multisectorial, Schkopp resaltó que “el desarrollo regional no se puede lograr sin financiamiento, no se puede dejar pasar la oportunidad de los 1023 millones de dólares que se generaron en torno al daño que nos causó la Promoción Industrial, fundamentalmente a los departamentos del sur”.

“Esos fondos deberían ser invertidos donde más daño produjo la política industrial que benefició a las provincias vecinas, fundamentalmente deben venir al sur de la provincia y no quedar liberados a lo que la política decida en general”, agregó.

 

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.