
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa impulsada por el intendente Ulpiano Suarez recibió la aprobación del Concejo Deliberante y busca dar respuesta a la necesidad de revitalizar espacios urbanos y combatir la inseguridad y el deterioro del entorno.
Política02/05/2024En una medida estratégica para abordar la problemática de la ociosidad de propiedades inmobiliarias en la Ciudad de Mendoza, el Honorable Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza presentado por el intendente Ulpiano Suarez.
La medida establece el cobro de una sobretasa a aquellos inmuebles que, sin justificación, permanezcan desocupados o en estado de improductividad por un período mínimo de cuatro meses. Su aprobación se dio mediante los siete votos positivos de los integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical, en tanto que Lucas Carosio del PRO, Ricardo García del Partido Verde, Gustavo Caleau del Frente para Todos y Gustavo Gutiérrez de la Coalición Cívica ARI votaron de forma negativa.
“Vamos contra los aguantaderos con esta ordenanza. Van a pagar una sobretasa todos aquellos inmuebles que están desocupados por más de un determinado plazo de tiempo, porque esta situación les complica la vida a los vecinos. Por esto, vamos a abrir instancias para relevar los sitios, para que que los vecinos puedan denunciar por distintos medios la situación de estos aguantaderos, inmuebles, viviendas o locales comerciales desocupados que los tienen a mal traer, que los complican”, había manifestado el intendente Ulpiano Suarez en el momento en que presentó el proyecto.
La iniciativa, que surge como respuesta a la necesidad de revitalizar espacios urbanos y combatir la inseguridad y el deterioro del entorno, modifica el Código Tributario vigente para abordar de manera más efectiva esta problemática. Según lo establecido, los inmuebles que cumplan con los criterios definidos estarán sujetos al pago de una tasa adicional por inspección y control de seguridad e higiene, además de las tasas municipales correspondientes.
El objetivo principal de esta sobretasa es de índole social, buscando desalentar la existencia de inmuebles desocupados que puedan convertirse en focos de actividad delictiva o situaciones de inseguridad para la comunidad. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a promover un uso más eficiente de los recursos urbanos disponibles.
Para determinar qué inmuebles están sujetos a esta sobretasa, se llevará a cabo un censo en cada zona por parte del personal municipal, en colaboración con la verificación de denuncias de vecinos y otras formas de inspección. Además, se establecen algunas excepciones, como inmuebles en proceso de refacción o mejoras, aquellos ofrecidos en alquiler o venta por un período limitado, y situaciones de desocupación justificadas por causas de fuerza mayor.
Los fondos recaudados mediante esta medida se destinarán a incrementar los recursos destinados a la seguridad y otras áreas relevantes, lo que contribuirá a fortalecer el tejido urbano y a fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible en la Ciudad de Mendoza.
Con esta nueva ordenanza, el municipio busca incentivar la ocupación y el uso adecuado de los inmuebles urbanos, promoviendo un ambiente más seguro, próspero y dinámico para toda la ciudadanía.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales