
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
La iniciativa impulsada por el intendente Ulpiano Suarez recibió la aprobación del Concejo Deliberante y busca dar respuesta a la necesidad de revitalizar espacios urbanos y combatir la inseguridad y el deterioro del entorno.
Política02/05/2024En una medida estratégica para abordar la problemática de la ociosidad de propiedades inmobiliarias en la Ciudad de Mendoza, el Honorable Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza presentado por el intendente Ulpiano Suarez.
La medida establece el cobro de una sobretasa a aquellos inmuebles que, sin justificación, permanezcan desocupados o en estado de improductividad por un período mínimo de cuatro meses. Su aprobación se dio mediante los siete votos positivos de los integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical, en tanto que Lucas Carosio del PRO, Ricardo García del Partido Verde, Gustavo Caleau del Frente para Todos y Gustavo Gutiérrez de la Coalición Cívica ARI votaron de forma negativa.
“Vamos contra los aguantaderos con esta ordenanza. Van a pagar una sobretasa todos aquellos inmuebles que están desocupados por más de un determinado plazo de tiempo, porque esta situación les complica la vida a los vecinos. Por esto, vamos a abrir instancias para relevar los sitios, para que que los vecinos puedan denunciar por distintos medios la situación de estos aguantaderos, inmuebles, viviendas o locales comerciales desocupados que los tienen a mal traer, que los complican”, había manifestado el intendente Ulpiano Suarez en el momento en que presentó el proyecto.
La iniciativa, que surge como respuesta a la necesidad de revitalizar espacios urbanos y combatir la inseguridad y el deterioro del entorno, modifica el Código Tributario vigente para abordar de manera más efectiva esta problemática. Según lo establecido, los inmuebles que cumplan con los criterios definidos estarán sujetos al pago de una tasa adicional por inspección y control de seguridad e higiene, además de las tasas municipales correspondientes.
El objetivo principal de esta sobretasa es de índole social, buscando desalentar la existencia de inmuebles desocupados que puedan convertirse en focos de actividad delictiva o situaciones de inseguridad para la comunidad. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a promover un uso más eficiente de los recursos urbanos disponibles.
Para determinar qué inmuebles están sujetos a esta sobretasa, se llevará a cabo un censo en cada zona por parte del personal municipal, en colaboración con la verificación de denuncias de vecinos y otras formas de inspección. Además, se establecen algunas excepciones, como inmuebles en proceso de refacción o mejoras, aquellos ofrecidos en alquiler o venta por un período limitado, y situaciones de desocupación justificadas por causas de fuerza mayor.
Los fondos recaudados mediante esta medida se destinarán a incrementar los recursos destinados a la seguridad y otras áreas relevantes, lo que contribuirá a fortalecer el tejido urbano y a fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible en la Ciudad de Mendoza.
Con esta nueva ordenanza, el municipio busca incentivar la ocupación y el uso adecuado de los inmuebles urbanos, promoviendo un ambiente más seguro, próspero y dinámico para toda la ciudadanía.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito