Julio Melto recibirá el Premio «Polo Godoy Rojo» 2024

En el marco del 51º aniversario de la Universidad Nacional de San Luis se realizará la entrega del Premio al desarrollo cultural en “Escultura” a Julio Melto.

En el marco del 51º aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se realizará la entrega del Premio al desarrollo cultural en “Escultura” a Julio Melto, y también menciones especiales post mortem a Mariela Fernanda Paniagua y Luis Walther Lucero. La gala será el lunes 13 de mayo a las 10:00 hs en el Auditorio Mauricio López.

La Universidad, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), instituyó este premio hace más de 12 años, inspirado en la figura del gran poeta sanluiseño, y en reconocimiento a quienes brindan o han brindado una destacada contribución en el ámbito de las expresiones artísticas y culturales autóctonas, populares, nacionales y/o universales. La entrega se realiza en el marco del Acto Central de la UNSL, en el que se otorgan Reconocimientos de Servicios al Personal Docente y Nodocente.

El premio se otorga cada año a una disciplina distinta, y en este 2024 se destina -por segunda vez en la historia- a la categoría Escultura. La distinción será para Julio Melto, en reconocimiento a su extensa trayectoria en el arte de esculpir y sus contribuciones al desarrollo cultural en dicha disciplina, por lo que ha sido sumamente reconocido en el ámbito artístico. Ha sido galardonado con numerosos premios. A sus  muestras individuales ha sumado la participación en más de  40 muestras colectivas y 15 simposios en varias provincias argentinas.

Antigal recibió a la artista Sandra Persia y a sus co creaciones

Además, se acordaron dos menciones especiales a Mariela Fernanda Paniagua y a Luis Walther Lucero. A Paniagua, en reconocimiento a su trabajo realizado con mucha entrega y pasión como docente de artes plásticas en escuelas primarias y secundarias de San Luis, generando proyectos artísticos, participando en los intercolegiales culturales de la Provincia, y siendo premiada por sus logros; tales como los premios en Escultura del Salón de Artistas Noveles. Presentó sus obas dentro y fuera del país y trabajó como artista hasta último momento, quedándole varios proyectos inconclusos al momento de su fallecimiento en el año 2022.

A Luis Walther Lucero por su destacada y prolífica contribución al patrimonio cultural y artístico de nuestra Provincia, no sólo por su maestría técnica en el manejo y elección de los materiales nobles (madera, metal, etc.), sino por el poder comunicativo que posee cada una de sus creaciones. Realizó más de 70 esculturas en paseos públicos, escuelas, iglesias y otras entidades -de 1974 a 2011-, réplicas y restauraciones de obras. Fallece a la edad de 73 años el 10 de mayo de 2016, dejando una prolífica producción artística y una profunda huella en varias ciudades de nuestro país y el extranjero.

Resultados de ediciones anteriores

11º Premio 2023 en Fotografía a Raúl Cottone
Menciones especiales a Fabricio Aguilar y Luis Martín 

10º Premio 2022 en Danzas a Carlos Hugo Sosa
Mención especial a Francisco Sáez

9º Premio 2021 en Letras a Gustavo Romero Borri

8º Premio 2020 en Cine y/o Artes Audiovisuales a José Luis Rosas
Mención especial al Subprograma de Intercolegiales Culturales

7º Premio 2019 en Pintura a Lidio Sotomayor
Menciones especiales a Daniel Orellano, Graciela Barón Guiñazú y Escuela Veneciana de Arte

6º Premio 2018 en Teatro a Marcelo Di Gennaro
Mención especial a Teatro Estudio Arte

5º Premio 2017 en Música a Sergio Muriel
Mención especial a Raúl Ávila

4º Premio 2016 en Escultura a Antonio Miguel Nevot
Mención especial a Carlos Cornejo

3º Premio 2015 en Fotografía a Hugo Gez
Menciones especiales a Chelco Rezzano y a la familia de José La Vía

2º Premio 2014 en Danzas a Javier Bautista
Menciones especiales a Franco Cadelago y a Edgar Atilio Palacio

1º Premio 2013 en Letras a Juan Pablo Melto
Menciones especiales a Beba Di Genaro y Luis Vilchez

 Fuente: Prensa Institucional UNSL

Te puede interesar

Habrá Audiencia del Parque Solar Agua del Toro Mendoza

Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.

Fin de semana largo a puro tango en Guaymallén

Con la actuación de destacados elencos mendocinos la Sala Armando Tejada Gómez promete ser una fiesta para los amantes del género. Entrada gratuita

Campeonato Mendocino Absoluto de Ajedrez 2025 en Mendoza

En el Gimnasio Municipal Nº 3 de la ciudad de Mendoza se dan cita los mejores exponentes del ajedrez provincial en una competencia de alto nivel

Mendoza celebra 3° Ferragosto en Plaza Italia

El 13 de agosto, la Plaza Italia se llena de cultura italiana con arte, música, gastronomía y propuestas interactivas para toda la comunidad.

Mendoza: regresa La Noche de los Chefs solidaria

Tras una pausa, vuelve La Noche de los Chefs en Mendoza. El evento reunirá a destacados cocineros y bodegas para ayudar a pacientes con Esclerosis Múltiple.

Tomar el control de tus finanzas con educación financiera

Una jornada para aprender a manejar mejor el dinero, consejos valiosos sobre ahorro, planificación, uso responsable del crédito e inversiones.

Fin de semana en San Juan a puro deporte

Las competencias deportivas abarcan distintas disciplinas como patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol entre otros.

Imperdibles estrenos en el teatro Imperial de Maipú

Una agenda para toda la familia con precios súper accesibles, además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital