
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Con esta muestra de pintura, que es el resultado de un trabajo en equipo, la bodega inauguró un nuevo ciclo dedicado al arte y la cultura. Ese día la artista visual realizó una obra en vivo con vino y otros materiales.
Sociedad21/03/2024La artista mendocina Sandra Persia ya es amiga de la casa. Por eso, Bodega Antigal organizó un atelier al aire libre para exponer sus obras y fue así que se realizó, en los jardines de la bodega, la presentación de la muestra Co Creaciones, que no es más ni menos que el resultado de un trabajo en equipo de Persia junto a otros artistas plásticos.
Así, la bodega de Maipú dio inicio a una nueva actividad vinculada al arte y la cultura. Para esta ocasión, Sandra Persia creó 14 obras en total junto a Genovesi, Cusnaider, Artigas, Mámmoli, Pérez Anzorena, Schmulevich y Plaza Frattari. Además, como invitados especiales, se sumaron Cogliatti y Livellara. Todo juntos y para esa ocasión especial, pintaron una obra en vivo con vino y otros materiales que, una vez finalizada, comenzó a formar parte de la colección de arte que posee la casa vitivinícola.
En un atardecer único y rodeado de viñedos, los invitados disfrutaron de buen arte, pero también de exquisitos vinos, tablas de fiambres, quesos, embutidos y conservas presentados por Antigal Authentic Flavor, restaurant de la bodega.
“Es la primera muestra de arte que se realiza en la bodega y esperamos seguir siendo anfitriones de este tipo de acontecimientos. Abrir las puertas de nuestra casa para estas ocasiones y para que el público pueda revivir los orígenes que elegimos preservar es un placer”, comentó Macarena Giménez, brand manager de Antigal Winery & Estates.
Por su parte, la artista visual, de gran trayectoria en Mendoza y el país, dijo: “la muestra CO Creaciones es el resultado de un trabajo en equipo, en el que compartimos experiencias, conocimientos, técnicas, estilos y aprendizajes. Fue una experiencia muy enriquecedora”.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.