Premiarán investigaciones sobre nutrición y alimentación

Por tercer año consecutivo, convocan a participar del Premio Alsea, que otorga $150 mil dólares para investigaciones sobre nutrición que contribuya a desarrollar políticas públicas.

Fundación Alsea, con apoyo de World Vision, publicó por tercer año consecutivo su convocatoria para el Premio Alsea en su edición 2024, con el objetivo de impulsar la difusión y creación de proyectos de investigación innovadores en materia de alimentación y/o nutrición. 

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de este año, podrán participar académicos, investigadores y/o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, que cuenten con iniciativas en áreas relacionadas con estos temas. El proyecto ganador será acreedor a un premio de US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos), de los cuales se podrá destinar un máximo del 50% del premio ($75,000 dólares) para cubrir los costos del personal en apoyo al proyecto y a la difusión de resultados y el otro 50% se deberá destinar a la ejecución.

“En 2023 recibimos 75 proyectos de los distintos países con propuestas en temas de nutrición, alimentación y reducción de desperdicios. El crecimiento del Premio Alsea año con año refleja el gran interés que hay en la comunidad científica por sumar esfuerzos para contribuir al desarrollo de políticas públicas en alimentación.” señaló Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Educación en diagnóstico por ultrasonido

"Es para nosotros muy importante seguir sumándonos a iniciativas que aborden temas tan fundamentales como lo es el combatir el hambre, creemos que los sistemas de salud y sociales de los gobiernos deben prestar servicios de nutrición integrales y de calidad para niñas y niños, así como garantizar suficientes alimentos nutritivos para la niñez, independientemente de dónde vivan o de su situación. Para World Vision esta iniciativa es estratégica y alineada a nuestra campaña global contra el hambre y la desnutrición, por ello este año nos unimos desde World Vision: España, México, Colombia y Chile.” señaló Javier Ruiz, director de World Vision México y España.

Como cada año, los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, conformado por académicos de México, Colombia, Argentina y España con una amplia experiencia en la materia. 

Los interesados en participar en la tercera edición del Premio Alsea podrán registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

Con esta tercera edición, Alsea reafirma su compromiso por promover proyectos de investigación innovadores, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsen el desarrollo de políticas públicas exitosas en materia de alimentación y/o nutrición. 

"Como líderes en la operación gastronómica, nos enfocamos en esta causa porque entendemos que es donde podemos generar un mayor impacto positivo. El Premio Alsea no solo es una oportunidad para apoyar a los investigadores que están en la primera línea desarrollando soluciones innovadoras para el combate al hambre, sino también para crear conciencia sobre la importancia de abordar la desnutrición en todas sus formas" declaró Mercedes Chalela, Gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones Externas de Alsea en Sudamérica. 

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina