
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Por tercer año consecutivo, convocan a participar del Premio Alsea, que otorga $150 mil dólares para investigaciones sobre nutrición que contribuya a desarrollar políticas públicas.
Sociedad09/05/2024Fundación Alsea, con apoyo de World Vision, publicó por tercer año consecutivo su convocatoria para el Premio Alsea en su edición 2024, con el objetivo de impulsar la difusión y creación de proyectos de investigación innovadores en materia de alimentación y/o nutrición.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de este año, podrán participar académicos, investigadores y/o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, que cuenten con iniciativas en áreas relacionadas con estos temas. El proyecto ganador será acreedor a un premio de US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos), de los cuales se podrá destinar un máximo del 50% del premio ($75,000 dólares) para cubrir los costos del personal en apoyo al proyecto y a la difusión de resultados y el otro 50% se deberá destinar a la ejecución.
“En 2023 recibimos 75 proyectos de los distintos países con propuestas en temas de nutrición, alimentación y reducción de desperdicios. El crecimiento del Premio Alsea año con año refleja el gran interés que hay en la comunidad científica por sumar esfuerzos para contribuir al desarrollo de políticas públicas en alimentación.” señaló Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.
"Es para nosotros muy importante seguir sumándonos a iniciativas que aborden temas tan fundamentales como lo es el combatir el hambre, creemos que los sistemas de salud y sociales de los gobiernos deben prestar servicios de nutrición integrales y de calidad para niñas y niños, así como garantizar suficientes alimentos nutritivos para la niñez, independientemente de dónde vivan o de su situación. Para World Vision esta iniciativa es estratégica y alineada a nuestra campaña global contra el hambre y la desnutrición, por ello este año nos unimos desde World Vision: España, México, Colombia y Chile.” señaló Javier Ruiz, director de World Vision México y España.
Como cada año, los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, conformado por académicos de México, Colombia, Argentina y España con una amplia experiencia en la materia.
Los interesados en participar en la tercera edición del Premio Alsea podrán registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/
Con esta tercera edición, Alsea reafirma su compromiso por promover proyectos de investigación innovadores, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsen el desarrollo de políticas públicas exitosas en materia de alimentación y/o nutrición.
"Como líderes en la operación gastronómica, nos enfocamos en esta causa porque entendemos que es donde podemos generar un mayor impacto positivo. El Premio Alsea no solo es una oportunidad para apoyar a los investigadores que están en la primera línea desarrollando soluciones innovadoras para el combate al hambre, sino también para crear conciencia sobre la importancia de abordar la desnutrición en todas sus formas" declaró Mercedes Chalela, Gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones Externas de Alsea en Sudamérica.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.