Debuta la boleta única en las elecciones de Juntas de la DGE
El sistema debuta en el ámbito educativo el jueves 16 de mayo y más de 48 mil docentes asistirán a elegir a sus representantes en las Juntas Calificadoras de Mérito y de Disciplina.
De hecho, en esta elección serán en total siete las listas, con candidatos titulares y suplentes, aunque algunas no presentan postulantes en todas las categorías.
Se trata de la Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Blanca y Marfil.
Durante la jornada, que se desarrollará de 9 a 18 y tendrá 1.042 mesas habilitadas, los electores recibirán las boletas, según figure en el padrón, de mano de la autoridad correspondiente.
Luego, en el box, deberán marcar con una lapicera los casilleros que deseen, de acuerdo con cada categoría (en aquellas que correspondan según el padrón) y depositar el o los votos en la urna.
Así, con este esquema que debuta a nivel educativo, se garantiza la agilidad y transparencia, equidad y calidad democrática. Además, es más económico y amigable con el ambiente, ya que se ahorran impresiones en papel. De esta forma, el proceso es más rápido, por lo que las clases serán dictadas con total normalidad.
Las juntas, en tanto, son tripartitas. Es decir que están formadas por representantes del Gobierno, del sindicato (SUTE) y por representantes gremiales elegidos mediante el voto secreto y obligatorio.
Las listas en cada categoría
Conformación de las Juntas Calificadoras
Junta Educación Inicial (seis integrantes)
Dos representantes del Gobierno.
Dos representantes del sindicato.
Dos representantes gremiales, elegidos por los docentes en elecciones.
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de educación inicial.
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Marfil.
Junta de Educación Primaria (diez integrantes)
Tres representantes del Gobierno.
Tres representantes del sindicato.
Cuatro representantes gremiales, elegidos por los docentes en elecciones.
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de educación primaria, artísticas y núcleos de formación general de Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT).
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Marfil.
Junta de Educación Especial (seis integrantes)
Dos representantes del Gobierno.
Dos representantes del sindicato.
Dos representantes gremiales, elegidos por los docentes en elecciones.
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de educación especial, hospitalaria, domiciliaria, formación integral (EFI).
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris.
Junta de Educación Secundaria Orientada (diez integrantes)
Tres representantes del Gobierno.
Tres representantes del sindicato.
Cuatro representantes gremiales, elegidos por los docentes en elecciones.
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de educación secundaria orientada y en escuelas de educación técnica en las áreas que no sean entre la 10 y la 15 inclusive.
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Marfil
Junta Educación Técnica y Trabajo (seis integrantes)
Dos representantes del Gobierno.
Dos representantes del Sindicato.
Dos representantes Gremiales, elegidos por los docentes en elecciones
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de Educación Técnica y Trabajo en los espacios curriculares correspondiente a las áreas 10, 11, 12, 13, 14, 15, 24 y Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT).
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Blanca, Marfil
Junta Educación de Jóvenes y Adultos (seis integrantes)
Dos representantes del Gobierno.
Dos representantes del sindicato.
Dos representantes gremiales, elegidos por los docentes en elecciones.
Los electores serán todos los docentes que revisten en escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos, CENS, CEBJA y contexto de encierro de tercer ciclo.
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Blanca, Marfil
Conformación de Juntas de Disciplina
Junta Disciplina Educación Secundaria
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Blanca, Marfil
Junta Disciplina Educación Inicial, Primario, Educación, Diferenciada, Escuela de Adulto y Vespertinas
Se presentan: Azul Blanco, Púrpura, Rosa Blanco, Amarilla Gris, Turquesa, Marfil
Cuál es el rol de las Juntas
De igual forma, las funciones de las Juntas Calificadoras son tabular el orden de méritos cada vez que se produce un movimiento de concurso docente, emitir bono de puntaje docente, resolver casos de permutas, traslados transitorios e impugnaciones y trabajar sobre las incumbencias de títulos.
Mientras que las Juntas de Disciplina son las que intervienen en las denuncias contra docentes y realizan las investigaciones correspondientes para determinar las sanciones.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.