
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
El sistema debuta en el ámbito educativo el jueves 16 de mayo y más de 48 mil docentes asistirán a elegir a sus representantes en las Juntas Calificadoras de Mérito y de Disciplina.
La Justicia Federal de San Luis ordenó la suspensión de las elecciones de la Federación de Colegios de Abogados
Con la novedad del uso de la boleta única, se espera que cerca de las 22 ya estén los resultados. Se espera que gane el oficialismo, pero su interna arde.
Este domingo 11 de junio los mendocinos dirimen candidatos a gobernador, vicegobernador, intendentes y concejales de 11 departamentos y legisladores provinciales.
La premisa es seguir defendiendo los derechos de los profesionales de la salud con honestidad, independencia y responsabilidad
El gobernador Rodolfo Suárez acompañado por los demás candidatos del Frente Cambia Mendoza, menos Alfredo Cornejo, que viajó para sumarse a los festejos en Buenos Aires, agradeció a la militancia por la obtención del 50% de los votos por sobre el Frente de Todos.
Eduardo "Wado" de Pedro anunció este domingo pasadas las 18 que los primeros resultados estarán recién a partir de las 21 horas. Afirmó que hubo una participación del 71%.
El intendente de San Rafael Emir Félix llegó a votar a la escuela Faustino Picallo acompañado de “Chiche”, su mamá, quien también emitió su sufragio en la misma institución.
La candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, la animadora, conductora y periodista, Laura Carbonari, emitió esta mañana su voto en la escuela Dr. Osvaldo Borghi, del barrio Cano, en Ciudad y aguarda con expectativa los resultados de esta noche.
Según detalló el juez con competencia electoral Walter Bento, en la provincia un porcentaje menor del padrón en comparación con las Primarias del pasado 12 de setiembre.
El ex gobernador sanjuanino y actual diputado nacional José Luis Gioja, emitió su voto en la escuela de Trinidad. Como siempre llevó su campera roja como cábala, esta vez por el clima, colgando de su brazo.
Rodolfo Suárez llegó a la escuela Arístides Villanueva y afirmó que "Hay que gobernar con responsabilidad, esperamos que el gobierno nacional reaccione y mañana estemos todos trabajando por una Argentina mejor", expresó.
Así lo afirmó Edgardo Benítez, secretario Electoral, quien aseguró que los números superan en al menos el 5 por ciento, el porcentaje que se registraba a la misma hora en las PASO.
La candidata al Senado nacional por el Frente de Todos emitió su sufragio en la escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz y afirmó que "todos los indicadores están dando señales de que vamos por un camino correcto".
La campaña se trasladó a Guaymallén donde cerca de 2.000 personas de distintas agrupaciones brindaron su apoyo y presentaron un proyecto de viviendas a los candidatos del Frente de Todos.
El candidato a diputado nacional por el partido Federal recorrió el departamento de Malargüe en el inicio de campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Con el 88% de las mesas escrutadas, el partido que encabezan el diputado Mario Vadillo y el senador Marcelo Romano, se perfila como tercera fuerza política con el 5,61% de los votos.
El Gobernador destacó el triunfo holgado del oficialismo y los buenos resultados obtenidos en departamentos conducidos por la oposición, como son San Rafael y Maipú.
El dato lo dio a conocer la secretaria Electoral Nacional, Sonia Randazzo. En tanto en las PAS, hubo escasa participación de los puntanos.
Sergio Uñac emitió su voto en su departamento natal, Pocito. Destacó que la elección en la provincia se desarrolla con total normalidad.
En el mes de diciembre de este año 2021, ciudadanos residentes podrán votar por la renovación de la composición del Comites de Mendoza.
El viernes, el Partido Verde y Ciudadanos por Mendoza presentaron en sociedad su espacio de integración.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.