Con gran expectativa abrió sus puertas Sitevinitech 2024

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, comenzó la gran feria de la industria vitivinícola de Latinoamérica, que tendrá una nutrida agenda de actividades.

WhatsApp Image 2024-05-15 at 6.38.33 PM
WhatsApp Image 2024-05-15 at 6.38.31 PM
WhatsApp Image 2024-05-15 at 6.38.32 PM
Cornejo Sitevinitech 2024

Sitevinitech 2024 abrió sus puertas con la totalidad de espacios vendidos, más de 10 mil metros cuadrados y con un  marco favorable en el ámbito comercial, este miércoles realizó la presentación oficial, ante un gran número de asistentes y autoridades internacionales, nacionales y provinciales.  

La exposición espera la llegada de más de 10 mil visitantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y agro en general. Una oportunidad única para descubrir las últimas novedades de la industria, en medio de un clima favorable en el ámbito de negocios.

En el acto de presentación estuvieron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Alasino y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Sitevinitech: ya hay más de 400 inscriptos del exterior

También participaron del panel de apertura: Rodolfo Vargas Arizu (Ministro de Producción de Mendoza), Lic. Gabriel Fidel (Vicerector de la Universidad Nacional de Cuyo), Miguel Moreno (Secretario de Vitivinicultura de la provincia de San Juan), Mario González (Presidente de COVIAR de la Rioja), Magdalena Pesce (Directora Ejecutiva de Wines of Argentina), Eric Dulong (Delegado General de Francia para Sitevinitech), Carlos Tizio (Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura) y Walter Bressia (Presidente de Bodegas de Argentina). 

“Esta Sitevinitech promete ser la mejor feria de todas las que hemos tenido, porque estamos arrancando con un clima de negocios muy positivo. Vamos a tener mucha oferta de equipamiento con descuentos especiales y tasas muy interesantes de los bancos que están buscando financiar negocios”, destacó Arturo Yaciófano, director de la feria, para iniciar la exposición.

"Admiro a esta industria porque en la vitivinicultura hay que competir y esa competencia requiere innovación permanente y esta feria es el lugar ideal para conocer lo que está haciendo en el mundo, tener acceso a las principales tecnologías, y estar al altura de lo que requiere el mundo. Esto le agrega valor a la economía de Argentina y en particular de Mendoza", expresó Alfredo Cornejo, Gobernador de la Provincia de Mendoza. 
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola, pero además podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.

Esta importante feria para la provincia de Mendoza cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Vinventions, Diésel Lange, ⁠Banco Comafi y Triunfo Seguros. Además del auspicio de la Municipalidad de Mendoza, Palmero, Centauro y la Uncuyo.

Te puede interesar

Malbec: cual es el impacto en la economía de San Juan

En los últimos 20 años, la provincia de San Juan (Argentina) tiene un promedio de exportación de Malbec por más de 2.5 millones de dólares.

Exitoso fin de semana largo en ciudad de Mendoza

La ocupación hotelera en la capital superó el 60% y cientos de turistas se sumaron a la gran variedad de propuestas que ofrece ciudad de Mendoza.

Identifican sistema de pórfido de cobre en Los Azules

Son resultados preliminares de los estudios de exploración geológica a 3 kilómetros del yacimiento ubicado en Calingasta, en plena cordillera de San Juan

Realizarán una jornada de conservación de suelo en San Luis

Será el sábado 15 de junio en Casa de Gobierno y estará dirigida a productores y trabajadores rurales que tienen sus explotaciones en la zona de influencia de la cuenca de La Petra.

Actividades en la Semana de la Olivicultura en San Juan

Los sanjuaninos participaron de una cata de aceite gratuita, en diferentes puntos de la provincia, con degustaciones y exposición de los mejores productos olivícolas de San Juan.

Extienden el plazo para elegir al mejor dulce de membrillo de San Juan

El plazo para participar de la convocatoria para el VII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio, se extendió hasta el viernes 17 de mayo.

Las Verbenas Españolas se celebran en Guaymallén

El intendente y el cónsul general en Cuyo, abrieron canales de diálogo para beneficio de los vecinos y comunidades españolas en el territorio y en toda la provincia.

Lanzan concurso de cata de aceite de oliva para estudiantes

Con el lema "Conociendo nuestro oro verde" e mpulsada por el IDR y la Asociación Olivícola de Mendoza, en el marco de la campaña de identidad de origen.