Sitevinitech: ya hay más de 400 inscriptos del exterior

Este encuentro de negocios reúne las más recientes innovaciones tecnológicas para el desarrollo que requieren los mercados regionales, y fortalecer así las exportaciones de la región.

Economía 10/05/2024 Redacción CuyoNoticias Redacción CuyoNoticias

3-5Desde el 15 al 17 de mayo de 2024, en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave UNCuyo) de la Ciudad de Mendoza, tendrá lugar una nueva edición de Sitevinitech, la feria más importante de la industria vitivinícola de América Latina.

Este encuentro de negocios reúne las más recientes innovaciones tecnológicas para el desarrollo que requieren los mercados regionales, fortaleciendo así las exportaciones de la región.

malbec vinoMayo en la Capital Internacional del Vino

Para esta edición se espera la presencia de más de 400 personas llegadas de diferentes países de la región y otros rincones del mundo que buscan conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y del agro en general. En total se espera que participen cerca de 10 mil personas.

El director general de Sitevinitech, Arturo Yaciófano, visitó ProMendoza y le contó a la presidenta de la Unidad, Patricia Giménez, los avances del evento que está próximo a llegar.

2-8“Estamos con cerca de 400 inscriptos del exterior, que vienen a buscar no solo las novedades, sino a hacer negocios en Mendoza. Es algo muy importante para nuestras empresas. Por ejemplo, tenemos una misión de Italia, una misión de Francia, pero por sobre todas las cosas destacamos que entre estos 400 participantes del exterior tenemos mucha gente de Chile, que es nuestro vecino natural por cercanía. También recibiremos a empresarios y referentes de Uruguay, de Perú, de Bolivia, y de Estados Unidos también. Estamos trabajando con ellos para acercarlos a nuestros expositores”, sintetizó Yaciófano.

Por su parte, Patricia Giménez contó que “desde ProMendoza trabajamos para armar agendas de negocios a todos los visitantes extranjeros que participen de Sitevinitech y quieran tener un encuentro particular con algún emprendedor o empresario local”.

“Para ello hemos desarrollado un formulario de inscripción que nos permita concretar un matching de empresas del exterior con pymes mendocinas para vincular la oferta provincial con la demanda internacional. Hay mucha expectativa con esta edición de Sitevinitech que posiciona a la industria mendocina en el mundo”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email