
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
Este encuentro de negocios reúne las más recientes innovaciones tecnológicas para el desarrollo que requieren los mercados regionales, y fortalecer así las exportaciones de la región.
Economía10/05/2024Desde el 15 al 17 de mayo de 2024, en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave UNCuyo) de la Ciudad de Mendoza, tendrá lugar una nueva edición de Sitevinitech, la feria más importante de la industria vitivinícola de América Latina.
Este encuentro de negocios reúne las más recientes innovaciones tecnológicas para el desarrollo que requieren los mercados regionales, fortaleciendo así las exportaciones de la región.
Para esta edición se espera la presencia de más de 400 personas llegadas de diferentes países de la región y otros rincones del mundo que buscan conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y del agro en general. En total se espera que participen cerca de 10 mil personas.
El director general de Sitevinitech, Arturo Yaciófano, visitó ProMendoza y le contó a la presidenta de la Unidad, Patricia Giménez, los avances del evento que está próximo a llegar.
“Estamos con cerca de 400 inscriptos del exterior, que vienen a buscar no solo las novedades, sino a hacer negocios en Mendoza. Es algo muy importante para nuestras empresas. Por ejemplo, tenemos una misión de Italia, una misión de Francia, pero por sobre todas las cosas destacamos que entre estos 400 participantes del exterior tenemos mucha gente de Chile, que es nuestro vecino natural por cercanía. También recibiremos a empresarios y referentes de Uruguay, de Perú, de Bolivia, y de Estados Unidos también. Estamos trabajando con ellos para acercarlos a nuestros expositores”, sintetizó Yaciófano.
Por su parte, Patricia Giménez contó que “desde ProMendoza trabajamos para armar agendas de negocios a todos los visitantes extranjeros que participen de Sitevinitech y quieran tener un encuentro particular con algún emprendedor o empresario local”.
“Para ello hemos desarrollado un formulario de inscripción que nos permita concretar un matching de empresas del exterior con pymes mendocinas para vincular la oferta provincial con la demanda internacional. Hay mucha expectativa con esta edición de Sitevinitech que posiciona a la industria mendocina en el mundo”, agregó la funcionaria.
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.