
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, comenzó la gran feria de la industria vitivinícola de Latinoamérica, que tendrá una nutrida agenda de actividades.
Economía15/05/2024Sitevinitech 2024 abrió sus puertas con la totalidad de espacios vendidos, más de 10 mil metros cuadrados y con un marco favorable en el ámbito comercial, este miércoles realizó la presentación oficial, ante un gran número de asistentes y autoridades internacionales, nacionales y provinciales.
La exposición espera la llegada de más de 10 mil visitantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y agro en general. Una oportunidad única para descubrir las últimas novedades de la industria, en medio de un clima favorable en el ámbito de negocios.
En el acto de presentación estuvieron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Alasino y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.
También participaron del panel de apertura: Rodolfo Vargas Arizu (Ministro de Producción de Mendoza), Lic. Gabriel Fidel (Vicerector de la Universidad Nacional de Cuyo), Miguel Moreno (Secretario de Vitivinicultura de la provincia de San Juan), Mario González (Presidente de COVIAR de la Rioja), Magdalena Pesce (Directora Ejecutiva de Wines of Argentina), Eric Dulong (Delegado General de Francia para Sitevinitech), Carlos Tizio (Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura) y Walter Bressia (Presidente de Bodegas de Argentina).
“Esta Sitevinitech promete ser la mejor feria de todas las que hemos tenido, porque estamos arrancando con un clima de negocios muy positivo. Vamos a tener mucha oferta de equipamiento con descuentos especiales y tasas muy interesantes de los bancos que están buscando financiar negocios”, destacó Arturo Yaciófano, director de la feria, para iniciar la exposición.
"Admiro a esta industria porque en la vitivinicultura hay que competir y esa competencia requiere innovación permanente y esta feria es el lugar ideal para conocer lo que está haciendo en el mundo, tener acceso a las principales tecnologías, y estar al altura de lo que requiere el mundo. Esto le agrega valor a la economía de Argentina y en particular de Mendoza", expresó Alfredo Cornejo, Gobernador de la Provincia de Mendoza.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola, pero además podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.
Esta importante feria para la provincia de Mendoza cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Vinventions, Diésel Lange, ⁠Banco Comafi y Triunfo Seguros. Además del auspicio de la Municipalidad de Mendoza, Palmero, Centauro y la Uncuyo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.