La minería argentina se da cita en San Juan
Se prevén anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y discusión sobre la Ley Bases y el RIGI
Con la participación de más de 30 compañías mineras y 300 firmas vinculadas al sector, 7 gobernadores provinciales, el secretario de Minería de la Nación y embajadores de distintos países en Argentina, quedó inaugurada en San Juan, la Expo San Juan Minera 2024, el evento sectorial más importante del año y para el que se esperan fuertes definiciones sobre el futuro de la actividad.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en su discurso inaugural destacó la participación de delegaciones de más de 20 países, para referirse al interés que despiertan los yacimientos de cobre a nivel mundial, que se encuentran en esta provincia.
En declaraciones a la prensa, comentó que “inexorablemente la transición energética se está dando en el mundo, y San Juan tiene un mineral que es muy importante, que es el cobre, y que no se puede reemplazar. El litio y el cobre cobran un papel relevante”.
“Se están dando las condiciones, se está dando todo, y a mí me parece que el momento de invertir es ahora, es ya. Así como nosotros hemos tomado la responsabilidad y por supuesto creemos, y estamos comprometidos con esta actividad noble”, dijo Orrego.
Entre las distintas personalidades que llegaron a San Juan para la apertura de la Expo San Juan Minera se encuentran, el ministro de la embajada de Alemania Peter Neven y Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana AHK Argentina; el embajador de Australia Simon Edward Ewisk y el embajador de Brasil Julio Glinternick Bitelli. Además, también participaron el secretario de Minería de la Nación, Dr. Luis Lucero y el cónsul de España Ramón Blecua Casas, entre otros.
Los Azules, Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar, son los principales proyectos de cobre de San Juan, que atraen la atención de esta feria, además de las minas de oro en producción como Veladero y Gualcamayo, junto a las caleras y demás proyectos en exploración.
El público puede participar de degustaciones de vinos y productos regionales, además de recorrer los cientos de stand de empresas mineras, proveedores, delegaciones nacionales, provinciales, municipales, artesanos, emprendedores y demás sectores vinculados a esta actividad.
Se espera que más de 15.000 personas pasen por la exposición, durante la cual también se llevarán a cabo rondas de negocios, charlas y exposiciones, entre otras actividades.
Panorama Minero a su vez, lanzará oficialmente la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un ciclo que profundizará en la actualidad y los desafíos que se proyectan para uno de los commodities mineros más pujantes para el país.
La apertura de la Conferencia se realizará con la firma del acuerdo interprovincial de la Mesa del Cobre, donde participarán, Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; Marcelo Orrego gobernador de San Juan; Raúl Jalil gobernador de Catamarca; Gustavo Sáenz gobernador de Salta; Alfredo Cornejo gobernador de Mendoza y Carlos Sadir gobernador de Jujuy.
Cabe destacar que esta feria es un evento de acceso libre y gratuito. Para asistir es necesario registrarse y completar el proceso de inscripción online, para ganar tiempo el día de la acreditación y retirar la credencial física de acceso con mayor facilidad, luego, se enviará un mail de confirmación para quedar formalmente preacreditado al evento.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.