La minería argentina se da cita en San Juan

Se prevén anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y discusión sobre la Ley Bases y el RIGI

Quedó oficialmente inaugurada la Expo San Juan Minera 2024, el evento minero más importante del año en el país. Durante las tres jornadas de esta exposición, organizada por Panorama Minero desde 2006, se prevén distintos anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y la discusión sobre la Ley Bases y el RIGI, a la vez que se profundizará en el estado de los principales emprendimientos mineros del país.

Con la participación de más de 30 compañías mineras y 300 firmas vinculadas al sector, 7 gobernadores provinciales, el secretario de Minería de la Nación y embajadores de distintos países en Argentina, quedó inaugurada en San Juan, la Expo San Juan Minera 2024, el evento sectorial más importante del año y para el que se esperan fuertes definiciones sobre el futuro de la actividad.

San Juan duplicará la capacidad de abastecimiento del sistema eléctrico

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en su discurso inaugural destacó la participación de delegaciones de más de 20 países, para referirse al interés que despiertan los yacimientos de cobre a nivel mundial, que se encuentran en esta provincia.

En declaraciones a la prensa, comentó que “inexorablemente la transición energética se está dando en el mundo, y San Juan tiene un mineral que es muy importante, que es el cobre, y que no se puede reemplazar. El litio y el cobre cobran un papel relevante”.

“Se están dando las condiciones, se está dando todo, y a mí me parece que el momento de invertir es ahora, es ya. Así como nosotros hemos tomado la responsabilidad y por supuesto creemos, y estamos comprometidos con esta actividad noble”, dijo Orrego.

Entre las distintas personalidades que llegaron a San Juan para la apertura de la Expo San Juan Minera se encuentran, el ministro de la embajada de Alemania Peter Neven y Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana AHK Argentina; el embajador de Australia Simon Edward Ewisk y el embajador de Brasil Julio Glinternick Bitelli. Además, también participaron el secretario de Minería de la Nación, Dr. Luis Lucero y el cónsul de España Ramón Blecua Casas, entre otros.

Los Azules, Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar, son los principales proyectos de cobre de San Juan, que atraen la atención de esta feria, además de las minas de oro en producción como Veladero y Gualcamayo, junto a las caleras y demás proyectos en exploración.

El gobierno de Mendoza montó un stand en la feria que quedará oficialmente inaugurado mañana miércoles por el gobernador Alfredo Cornejo. En tanto quienes estuvieron presentes fue la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre junto al director de Minería de la provincia, Jerónimo Shantal, y todo el equipo del ministerio y de Impulsa Mendoza, y mañana . La provincia pasará a formar parte de la “Mesa de Cobre”. Salta es otra de las provincias que dijo presente, en el predio Cepas Argentinas de Rivadavia, donde la muestra permanece abierta de 15:00 a 21:00 horas.

El público puede participar de degustaciones de vinos y productos regionales, además de recorrer los cientos de stand de empresas mineras, proveedores, delegaciones nacionales, provinciales, municipales, artesanos, emprendedores y demás sectores vinculados a esta actividad.

Se espera que más de 15.000 personas pasen por la exposición, durante la cual también se llevarán a cabo rondas de negocios, charlas y exposiciones, entre otras actividades.

Panorama Minero a su vez, lanzará oficialmente la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un ciclo que profundizará en la actualidad y los desafíos que se proyectan para uno de los commodities mineros más pujantes para el país.

La apertura de la Conferencia se realizará con la firma del acuerdo interprovincial de la Mesa del Cobre, donde participarán, Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; Marcelo Orrego gobernador de San Juan; Raúl Jalil gobernador de Catamarca; Gustavo Sáenz gobernador de Salta; Alfredo Cornejo gobernador de Mendoza y Carlos Sadir gobernador de Jujuy.

Cabe destacar que esta feria es un evento de acceso libre y gratuito. Para asistir es necesario registrarse y completar el proceso de inscripción online, para ganar tiempo el día de la acreditación y retirar la credencial física de acceso con mayor facilidad, luego, se enviará un mail de confirmación para quedar formalmente preacreditado al evento.

Te puede interesar

“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.