Quiénes pueden pasar por Cristo Redentor

A partir de las 13 hs Arg. quedó habilitado al tránsito de cargas el paso internacional Cristo Redentor luego de estar cerrado 5 días. Cuando habilitan al resto

Autoridades de Chile y de Argentina dispusieron que se restituyera el tránsito internacional de cargas por el paso Cristo Redentor luego de estar cerrado 5 dias. Habilitaron a partir de las 13 horas de este sábado 25 de mayo al mejorarse las condiciones climáticas y la serie de medidas dispuestas para despejar la nieve depositada sobre la calzada. 

Los trabajos de las Vialidades de Argentina y Chile se vieron facilitadas al no registrarse viento lo que contribuyó al rápido despeje de la nieve depositada sobre la calzada en la Ruta Nacional 7 del lado Argentino y la Ruta 60 en el sector Chileno. Asimismo pesa un pronóstico meteorológico que señala que este domingo volvería a caer nieve en una cota superior a los 2.000 mts de altura lo que trae aparejado una advertencia de las autoridades para que los conductores que quieran transitar el paso Cristo Redentor en esta época del año estén atentos a la información sobre el tránsito en el paso Cristo Redentor.

Para colectivos y otros vehículos livianos

Las autoridades señalaron que a partir de las 19 hs ser habilitará hoy 25 de mayo el tránsito para colectivos y vehículos livianos que quieran hacerlo en ambos sentidos de circulación. Esta condición de tránsito siempre esta sujeta a los pronósticos meteorológicos de alta montaña en especial en el sector chileno donde hay mas precipitaciones níveas en una zona de compleja conducción en alturas superiores a los 2.000 mts sobre el nivel del mar. 

Son mas de 2.000 camiones que ya empiezan a transitar por el corredor internacional, en particular se empezarán con unos 500 camiones que se encontraban en Uspallata incluso alguno de ellos ya habían hecho los trámites aduaneros correspondientes pero a partir del anuncio de las autoridades se pone en marcha todo el mecanismo de control de cargas internacional en el ACI de Uspallata y su par similar en Los Andes en Chile. 

Te puede interesar

Insuficiente: AMProS rechazó la propuesta en paritaria

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró “Es absolutamente insuficiente, cuando la pérdida salarial del año pasado fue alrededor del 70%.

La Payunia suma 20 mil hectáreas de tierras protegidas

La Reserva La Payunia, una de las maravillas naturales del mundo, ubicada en Malargüe, extiende el área protegida para el cuidado y conservación de vida silvestre

Los alumnos de primaria hablan de violencia en el hogar

La mitad de los chicos del último año de primaria afirma que habla de temas de violencia en la escuela a la que asiste. Entre Ríos figura con los mayores porcentajes

Ciudad de Mendoza conmemorará el Día de la Donación de Órganos y Tejidos

Con un acto que se desarrollará este jueves 30 de mayo desde las 11, en el Microcine Municipal, se recordará esta fecha importante y solidaria.

El emblemático Toro de Giol en la plaza de Maipú

En reconocimiento a los trabajadores, el ícono de tradición y fuerza moldeado por el artista Jorge Lobos, fue colocado en la plaza principal del departamento

Protesta ante decreto que afectaría a personas con discapacidad

En Mendoza y todo el país se realizó una masiva protesta ante el proyecto de decreto de Milei que desregula el nomenclador que rige aranceles y prestaciones

Abre sus puertas el Parque del Cretácico en Malargüe

Para embarcarse a un viaje en el tiempo, caminando entre las huellas de los gigantes que habitaron el sur mendocino hace más de 70 millones de años.

La ciudad celebra el Día de la Tierra recolectando RAEEs

Se recolectarán electrodomésticos, CPU, monitores, mouses, teclados, netbooks/notebooks e impresoras que estén en los domicilios en desuso o en mal estado