
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
A partir de las 13 hs Arg. quedó habilitado al tránsito de cargas el paso internacional Cristo Redentor luego de estar cerrado 5 días. Cuando habilitan al resto
Sociedad25/05/2024Autoridades de Chile y de Argentina dispusieron que se restituyera el tránsito internacional de cargas por el paso Cristo Redentor luego de estar cerrado 5 dias. Habilitaron a partir de las 13 horas de este sábado 25 de mayo al mejorarse las condiciones climáticas y la serie de medidas dispuestas para despejar la nieve depositada sobre la calzada.
Los trabajos de las Vialidades de Argentina y Chile se vieron facilitadas al no registrarse viento lo que contribuyó al rápido despeje de la nieve depositada sobre la calzada en la Ruta Nacional 7 del lado Argentino y la Ruta 60 en el sector Chileno. Asimismo pesa un pronóstico meteorológico que señala que este domingo volvería a caer nieve en una cota superior a los 2.000 mts de altura lo que trae aparejado una advertencia de las autoridades para que los conductores que quieran transitar el paso Cristo Redentor en esta época del año estén atentos a la información sobre el tránsito en el paso Cristo Redentor.
Para colectivos y otros vehículos livianos
Las autoridades señalaron que a partir de las 19 hs ser habilitará hoy 25 de mayo el tránsito para colectivos y vehículos livianos que quieran hacerlo en ambos sentidos de circulación. Esta condición de tránsito siempre esta sujeta a los pronósticos meteorológicos de alta montaña en especial en el sector chileno donde hay mas precipitaciones níveas en una zona de compleja conducción en alturas superiores a los 2.000 mts sobre el nivel del mar.
Son mas de 2.000 camiones que ya empiezan a transitar por el corredor internacional, en particular se empezarán con unos 500 camiones que se encontraban en Uspallata incluso alguno de ellos ya habían hecho los trámites aduaneros correspondientes pero a partir del anuncio de las autoridades se pone en marcha todo el mecanismo de control de cargas internacional en el ACI de Uspallata y su par similar en Los Andes en Chile.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.