San Luis destina entre 35 y 40 millones de pesos diarios en testeos Covid-19
Se vacunaron 8.000 docentes de los 14.000 inscriptos para recibir la vacuna Covid-19.
La presidente del Comité de Crisis Provincial de San Luis Dra. María José Zanglá, explicó que la provincia tiene un indicé de letalidad de 1.2 por debajo de la media nacional que es de un 2.2 .
En el caso del índice de mortalidad la provincia de San Luis tiene un 86.20, también por debajo de la media nacional que es de 129.15.
En la tasa de incidencia cada 100 mil habitantes hoy San Luis 6514.8 por arriba de la media nacional. La Dra. indicó que la Nación sabe poner en aislamiento obligatorio a las provincias que superan el 1.2, el coeficiente de crecimiento pero por ahora no ha tomando esta decisión con San Luis que esta por arriba del 3.4. Los departamentos más complicados Belgrano 10.5, Pueyrredón 4.0 y Pedernera 2.7, aunque todos los departamentos superan la media provincial.
En cuanto a los testeos masivos que hace la provincia destina entre 35 y 40 millones de pesos diarios. La presidente del Comité de Crisis explicó que en la provincia siempre se tuvo en claro que había que testear masivamente para aislar masivamente y así cortar la cadena de contagio.
“En el aislamiento está el caso positivo y el contacto estrecho. Siempre mantuvimos un índice de positividad por debajo del 15%. Una población bien testeada es la que tiene índice de positividad por debajo del 15%. San Luis es la provincia que mayor índice de testeos tiene”. Actualmente el índice de positividad en San Luis es de 13% el límite es 15% mientras que el tiempo de duplicación hoy es riesgoso de 46,3.
En el área de moderados el Hospital San Luis tiene un 92%, Madre Catalina Rodríguez un 83% y Juan Domingo Perón un 76%.
Nosotros podríamos generar más camas pero va en desmedro de la asistencia No Covid. Al tener actividad plena, la accidentología la tenemos, los pacientes con cáncer tienen que ser operados, el paciente con ACV se debe asistir, el paciente con infarto se debe asistir, el abdomen agudo se debe operar. Nosotros no podemos cortar la asistencia de pacientes No Covid para asistir Covid.
María José Zanglá
Sobre la presencialidad en las escuelas, Zanglá explicó que solo el 1.4% de los pacientes positivos se asocian a la educación y como los protocolos de educación tienen burbujas bien establecidas y se puede aislar una burbuja sin cerrar establecimiento escolar, lo que se trata es de preservar la educación y que las actividades adicionales para los chicos, no las realicen. Por otra parte, se conoció que ya se han vacunado 8 mil docentes de los 14 mil inscriptos para recibir la vacuna Covid-19.
La Ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo, explicó que solo se están colocando las segundas dosis de la vacuna Sputnik V porque tiene diferentes componentes, las segundas dosis del resto de las vacunas cuyos componentes son iguales para las dos dosis, se ha retrasado su colocación por Nación por 12 semanas (3 meses).
Hasta el momento se ha vacunado al 70% de las personas de 60 años que se han anotado para vacunarse y un 90% del personal de salud. La provincia esta vacunando a personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgos. Además se informó que se va a respetar al DNU Nacional y por 15 días no se va a llamar al personal con licencia covid que ya este vacunado a que regrese a su lugar de trabajo.
Te puede interesar
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno