La Nación retomará la obra pública en Mendoza
El Gobernador Alfredo Cornejo firmó este viernes un acuerdo de colaboración con el Gobierno nacional para continuar con la ejecución de obras públicas importantes para la provincia.
Además, continuará la ejecución de los trabajos en la Ruta 40 Mendoza-San Juan (acceso al Aeropuerto-Ruta Provincial 34) y en el tramo Tunuyán- Luján de Cuyo, sección III, de la Ruta Provincial 96-Anchoris.
Participaron en el encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Hábitat y Vivienda, Santiago Sánchez Sorondo; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano Rodríguez, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema.
Además de Cornejo, el convenio fue rubricado por el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar Perlender.
“Finalizamos la firma de un convenio por obras y viviendas con el Gobierno nacional, con el jefe de Gabinete y los funcionarios respectivos de cada una de esas áreas. Con esta acción se reactiva la obra pública nacional con fondos nacionales que estaba ralentizada o parada”, sostuvo el Gobernador.
El Gobernador puso en valor el plan de inversión en la obra pública: “Creemos que es un avance, aspiramos a que la Argentina crezca y sistematice su plan de inversión de obra pública y también que se reactive la obra privada junto con la economía del país. Intertanto, estamos mitigando los problemas que ha heredado el Gobierno nacional y lo estamos haciendo en mutuo acuerdo”.
Las obras que se retomarán se iniciaron, en su gran mayoría, durante el periodo 2015-2019. En la última gestión nacional, Mendoza prácticamente no recibió obra pública.
El listado completo de las obras que siguen en marcha
Sistema Cristo Redentor-RN 7 (Las Cuevas-limite Internacional con Chile-Túnel Caracoles-fase 1).
Ruta Nacional 40 Mendoza-San Juan (Acceso a Aeropuerto-intersección Ruta Provinicial 34).
Sistema Cristo Redentor-RN 7 (San Martín-Intersección Ruta Nacional 40).
Ruta Nacional 40 , tramo: Tunuyán-Luján de Cuyo, sección: sección III: RP96-Anchoris (principio Sección II).
Nuevos puentes-Ruta Nacional 40 (Tunuyán-Anchoris)
Conservación mejorativa Ruta Nacional 146 (límite. San Luis/Mendoza – Monte Comán).
Reparación Ruta Nacional 40 (Empalme RN 7 – Jocolí).
Acceso Sur Mendoza-Ruta Nacional 40 (Luján de Cuyo-Mendoza A/n Ruta Nacional 7).
Ampliación establecimiento potabilizador Balloffet, San Rafael.
Colector Colonia Segovia-Paramillo primera etapa, Guaymallén.
Sistema de producción y provisión de agua potable Piedemonte Norte- Las Heras
Ampliación planta depuradora Cuadro Nacional, San Rafael.
Renovación colector cloacal Suroeste, primera etapa. Tramo Elpidio González, Guaymallén.
Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Malargüe.
Por otra parte, el Gobierno provincial continuará con la ejecución de seis proyectos de vivienda en curso de los Programas Nacionales Casa Propia-Construir Futuro y Reconstruir. En este caso, la Nación aportará 2.500.000 millones de pesos y la diferencia la aportará Mendoza.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.