
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El Gobernador Alfredo Cornejo firmó este viernes un acuerdo de colaboración con el Gobierno nacional para continuar con la ejecución de obras públicas importantes para la provincia.
Política11/06/2024En el convenio, celebrado en Buenos Aires, la Nación asume el compromiso de mantener la asistencia financiera para llevar adelante obras prioritarias como los trabajos en la Ruta Nacional 7 del Sistema Cristo Redentor, en la fase 1 del tramo Las Cuevas con el límite internacional con Chile-Túnel Caracoles; las obras en la Ruta 7, entre San Martín y la intersección con la Ruta Nacional 40; los puentes de la Ruta 40 en Tunuyán, la ampliación del establecimiento potabilizador Balloffet, en San Rafael, y también en ese departamento la ampliación de la planta depuradora Cuadro Nacional.
Además, continuará la ejecución de los trabajos en la Ruta 40 Mendoza-San Juan (acceso al Aeropuerto-Ruta Provincial 34) y en el tramo Tunuyán- Luján de Cuyo, sección III, de la Ruta Provincial 96-Anchoris.
Participaron en el encuentro el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Hábitat y Vivienda, Santiago Sánchez Sorondo; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano Rodríguez, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema.
Además de Cornejo, el convenio fue rubricado por el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar Perlender.
“Finalizamos la firma de un convenio por obras y viviendas con el Gobierno nacional, con el jefe de Gabinete y los funcionarios respectivos de cada una de esas áreas. Con esta acción se reactiva la obra pública nacional con fondos nacionales que estaba ralentizada o parada”, sostuvo el Gobernador.
Cornejo además explicó qué tipos de obra continuarán: “Se reactiva la ruta San Juan hasta Jocolí; la variante Palmira, la Ruta 7 para el desvío del tránsito pesado; los dos puentes que tienen sobre la Ruta 40 que tienen un nivel de avance de obra de más o menos del 25% y que aspiramos que Vialidad Nacional los termine cuanto antes”. Ademas, enumeró “el 100% de las obras de vivienda que tenían financiamiento nacional comprometido y no estaban financiándolos, que son 174 viviendas que fueron convenidas por la gestión nacional y el Gobierno de la Provincia anteriores a los actuales y que vamos a terminar. En esta última, el 60% del financiamiento lo va a poner la Provincia para terminar esas viviendas que hoy corren riesgo de ser vandalizadas o usurpadas porque están a medio terminar”.
El Gobernador puso en valor el plan de inversión en la obra pública: “Creemos que es un avance, aspiramos a que la Argentina crezca y sistematice su plan de inversión de obra pública y también que se reactive la obra privada junto con la economía del país. Intertanto, estamos mitigando los problemas que ha heredado el Gobierno nacional y lo estamos haciendo en mutuo acuerdo”.
Las obras que se retomarán se iniciaron, en su gran mayoría, durante el periodo 2015-2019. En la última gestión nacional, Mendoza prácticamente no recibió obra pública.
Sistema Cristo Redentor-RN 7 (Las Cuevas-limite Internacional con Chile-Túnel Caracoles-fase 1).
Ruta Nacional 40 Mendoza-San Juan (Acceso a Aeropuerto-intersección Ruta Provinicial 34).
Sistema Cristo Redentor-RN 7 (San Martín-Intersección Ruta Nacional 40).
Ruta Nacional 40 , tramo: Tunuyán-Luján de Cuyo, sección: sección III: RP96-Anchoris (principio Sección II).
Nuevos puentes-Ruta Nacional 40 (Tunuyán-Anchoris)
Conservación mejorativa Ruta Nacional 146 (límite. San Luis/Mendoza – Monte Comán).
Reparación Ruta Nacional 40 (Empalme RN 7 – Jocolí).
Acceso Sur Mendoza-Ruta Nacional 40 (Luján de Cuyo-Mendoza A/n Ruta Nacional 7).
Ampliación establecimiento potabilizador Balloffet, San Rafael.
Colector Colonia Segovia-Paramillo primera etapa, Guaymallén.
Sistema de producción y provisión de agua potable Piedemonte Norte- Las Heras
Ampliación planta depuradora Cuadro Nacional, San Rafael.
Renovación colector cloacal Suroeste, primera etapa. Tramo Elpidio González, Guaymallén.
Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Malargüe.
Por otra parte, el Gobierno provincial continuará con la ejecución de seis proyectos de vivienda en curso de los Programas Nacionales Casa Propia-Construir Futuro y Reconstruir. En este caso, la Nación aportará 2.500.000 millones de pesos y la diferencia la aportará Mendoza.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón