San Luis proyecta exportar alfalfa al mercado árabe
La iniciativa busca posicionar a la provincia entre las que tienen más oferta de alfalfa, hacia el mercado árabe. La ZAL de Villa Mercedes, la artífice.
Este mercado, caracterizado por una alta demanda, requiere instalaciones y condiciones óptimas que San Luis ofrece. Se planea el uso de la capacidad industrial instalada en la ZAL, con una producción anual proyectada de 85.000 toneladas de alfalfa, utilizando 5.666 hectáreas de cultivo, lo que llevará a la generación de mano de obra local, incluyendo beneficiarios del Plan de Inclusión; la colaboración académica, con el trabajo en conjunto de la Universidad de San Luis para investigación y desarrollo, así como programas de capacitación y control ambiental.
La iniciativa presentada por RC Group SAS y AGROGY SAS tiene el potencial de transformar a San Luis en un líder en la exportación de alfalfa, desarrollo económico y colaboraciones estratégicas con diversas instituciones. Este proyecto no solo fortalecerá la economía local, sino que también posicionará a la provincia con más oportunidades en el mercado internacional de la pastura más buscada por los tambos del mundo árabe, que tienen fuertes restricciones en el uso de agua para riego y por eso requieren de alfalfa de otros países.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.