
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
La iniciativa busca posicionar a la provincia entre las que tienen más oferta de alfalfa, hacia el mercado árabe. La ZAL de Villa Mercedes, la artífice.
Economía12/06/2024El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, se reunió con Ramiro Corvalán, representante de RC Group SAS y AGROGY SAS, quienes presentaron un proyecto para invertir en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes. El proyecto busca establecer una base operativa en la ZAL para exportar alfalfa a países árabes.
Este mercado, caracterizado por una alta demanda, requiere instalaciones y condiciones óptimas que San Luis ofrece. Se planea el uso de la capacidad industrial instalada en la ZAL, con una producción anual proyectada de 85.000 toneladas de alfalfa, utilizando 5.666 hectáreas de cultivo, lo que llevará a la generación de mano de obra local, incluyendo beneficiarios del Plan de Inclusión; la colaboración académica, con el trabajo en conjunto de la Universidad de San Luis para investigación y desarrollo, así como programas de capacitación y control ambiental.
La iniciativa presentada por RC Group SAS y AGROGY SAS tiene el potencial de transformar a San Luis en un líder en la exportación de alfalfa, desarrollo económico y colaboraciones estratégicas con diversas instituciones. Este proyecto no solo fortalecerá la economía local, sino que también posicionará a la provincia con más oportunidades en el mercado internacional de la pastura más buscada por los tambos del mundo árabe, que tienen fuertes restricciones en el uso de agua para riego y por eso requieren de alfalfa de otros países.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito