
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Será el sábado 15 de junio en Casa de Gobierno y estará dirigida a productores y trabajadores rurales que tienen sus explotaciones en la zona de influencia de la cuenca de La Petra.
Economía12/06/2024
Redacción CuyoNoticias

La jefa del área Gestión Integral de Cuencas, María Luz Tonini, dio detalles acerca esta jornada sobre conservación de suelo, que estará organizada por el gobierno a través de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La cita será el próximo sábado a las 9:00, en el salón Malvinas Argentinas.


Este encuentro, que será gratuito y abierto a todo público, tiene como objetivo "trabajar en conjunto con los productores, asesorarlos y acompañarlos para que busquemos una solución a la problemática de la cuenca de La Petra, ver la manera de mejorar la productividad, siempre teniendo en cuenta la conservación del ambiente”, indicó la funcionaria. La cuenca de La Petra sufre inconvenientes similares a la del Morro, muestra excesos hídricos, cárcavas y pérdida de suelos aptos para la agricultura.
En relación a los disertantes, Tonini informó que “participarán el ingeniero Gustavo Negro, especialista en conservación del suelo, y Jorge Raspanti, especialista en conformación de consorcios de productores, ambos de Córdoba. También integrantes de la consultora San Luis Agro, el INTA, el ministerio de Desarrollo Productivo y el equipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, que lanzará el programa de alerta temprana de las cuencas”.
Los interesados pueden inscribirse en este enlace



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.



El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





