Ciudad de Mendoza con imperdibles propuestas para vacaciones de invierno
Circuitos guiados, degustaciones, maridajes e historia, serán algunas de las opciones que la agenda de turismo de la Ciudad planificó para el receso invernal. Aquí te contamos sobre las fechas, los horarios y los tickets de ingreso. Algunas son gratuitas.
Free Walking Tours “Orígenes del Vino”. En este circuito peatonal visitaremos parte del microcentro junto a nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y sus comienzos en la Ciudad. Finalizaremos en una vinería. Por otra parte, durante julio habrá dos circuitos semanales los días martes y jueves, desde el 9 al 25 de julio, a las 16, con punto de encuentro en el escudo de plaza Independencia. Actividad sin costo.
“Brindemos en Vacaciones”. Se trata de una propuesta en la que invitamos a brindar con un atractivo recorrido que comenzará en la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía y continuará en la Sala del Vino y el espacio Coworking de la muni. Allí, conoceremos más sobre la historia detrás de la declaración de la Ciudad como Capital Internacional del Vino, el origen de la quinta agronómica y la primera bodega de Mendoza. Finalizará con una degustación de vino. La cita es en la Sala del Vino, los días miércoles, jueves y viernes a las 11 hs. Desde el 10 al 26 de julio. Actividad con costo por Entradaweb.
“El vino y el cine en la historia”. Aquí contemplaremos imágenes muy antiguas de cosechas en viñedos de nuestra provincia, de cómo era una bodega por dentro en los años ’20, algunas imágenes del primer carrusel vendimial, curiosidades y sitios inusuales de nuestra Fiesta Nacional de la Vendimia, la celebración del fin de cosecha en la década de 1940, el vínculo de los bodegueros con los estudios Film Andes y cómo dio origen a la California argentina. Este interesante recorrido será acompañado de una copa de nuestra bebida nacional. Habrá dos encuentros programados para este mes y nos reuniremos en las naves del Distrito 33, los días 10 y 24 a las 16. Actividad con costo por Entradaweb.
“Maridaje de Sentidos”. Recorrido sensorial por los puntos que hacen a la identidad mendocina: historia, vino y oasis. La actividad se realiza en tres estaciones o pasos dentro de las inmediaciones del municipio: Pinacoteca Sanmartiniana, Sala del Vino y Terraza Jardín Mirador Arq. Gerardo Andía. En esta oportunidad con la participación de Bodega Finca Adelma. La cita será los días viernes 12 y 19 de julio a partir de las 18. Actividad con costo por Entradaweb.
“Noche de Vinerías”. Imperdible degustación dirigida en una de las vinerías de nuestra Ciudad, ya que como Capital Internacional del Vino contamos con más de 50 vinerías distribuidas en diferentes puntos del centro mendocino que representan el sector vitivinícola de la provincia. El encuentro tendrá también un show en vivo de excelentes artistas mendocinos. Los esperamos el miércoles 17, a las 19, en la vinería WineHouse. Actividad sin costo. Adquirí tus cupones en la vinería.
“Sabor a Ciudad”. Te invitamos a disfrutar de una entretenida propuesta en donde los participantes serán guiados entre la historia y la gastronomía del departamento. Este circuito inicia contemplando un importante atractivo turístico en el cual un guía nos contará datos históricos del lugar, descripción de sus monumentos y esculturas y más detalles del patrimonio urbano. Seguidamente, iremos a “Paloma Bakery House”, un café de calle Arístides Villanueva en donde degustaremos un exquisito chocolate caliente maridado con pastelería artesanal. La cita es el jueves 18, desde las 18, con punto de partida desde los Portones del Parque Gral San Martín. Actividad con costo, por Entradaweb.
“San Martín y el Vino”. Mediante una cata a ciegas, jugaremos con los participantes tal como el General San Martín jugaba con sus amigos a descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos. En esta oportunidad, contaremos con la participación de bodega Cava Gentile. La cita es en el Museo Casa de San Martín el viernes 19, a partir de las 18:30. Actividad con costo por Entradaweb.com
No te pierdas ninguna de las increíbles experiencias que propone la Capital Internacional del Vino en julio. Ciudad te espera.
Te puede interesar
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Nueve cardenales se recuperan en La Florida
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Avanzan obras en el Parque Quebrada de Zonda
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Alumnos de Caucete, primeros en Robótica a nivel nacional
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Vendimia 2026: convocan a postularse a reinas distritales de Guaymallén
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
“Tony Usman, otra noche para morir”: última función del año
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.