Vacaciones de invierno en el Parque Astronómico de La Punta

El PALP, Parque Astronómico de La Punta, modificó sus horarios y renovó su grilla de actividades, para ofrecer a los turistas y locales una experiencia única.

La próxima semana arrancan las vacaciones de invierno y como todos los años el Parque Astronómico de La Punta (PALP) se prepara para recibir a turistas de todo el país, y también a los locales. Para ofrecer un mejor servicio, la coordinación del PALP adaptó los horarios a la época invernal y actualizó su grilla de actividades científicas y lúdicas.

Desde el parque anunciaron que a partir del 10 de julio y hasta el 2 de agosto, los horarios para visitar el PALP serán de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados y domingos de 12:00 a 18:00.

Quienes visiten el parque estas vacaciones encontrarán talleres para todos los gustos y edades. Cada actividad está organizada por tiempo y cuenta con la guía del personal especializado del espacio.

Programa

Simulación del Cielo de San Luis (Planetario): actividad de 20 minutos en el planetario. Un guía mostrará el cielo de San Luis, detallando distintos objetos que se pueden observar durante las noches como constelaciones, planetas, estrellas.

Visita Solar de las Miradas: recorrido guiado de 20 minutos al aire libre por el museo a cielo abierto, Solar de las Miradas, centrándose durante el día en instrumentos diurnos.

San Luis: ampliaron el corredor Merlo-Santa Rosa

Observación Telescopio Solar: durante el día los visitantes podrán mirar a través de un telescopio solar.

Visita Observatorio “Buenaventura Suárez”: recorrido guiado de aproximadamente 15 minutos. Los turistas podrán conocer un telescopio de gran apertura con cámaras especiales que permiten observar el cielo nocturno en tiempo real.

Sendero de la Biodiversidad: los guías acompañarán a los visitantes por el sendero del PALP con el objetivo de conocer especies vegetales y animales que forman parte de los distintos ecosistemas puntanos.

Visita a Laboratorio de Impresión 3D: Durante la visita, el equipo de la ULP explicará cómo se utilizan diferentes tipos de materiales para crear objetos de alta precisión y complejidad.

Explorá San Luis en la Maqueta-robótica programable: Única en Cuyo, la maqueta está dividida en 10 módulos temáticos que suman un total de 40 metros cuadrados de diversión, aprendizaje y una temática educativa.

La parte lúdica no queda fuera de la grilla. Cada visitante o contingente podrá interactuar con la ciencia a través de talleres de realidad virtual, reciclado y edificación de cohetes de agua, entre otros.

 

Te puede interesar

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.