Vacaciones de invierno en el Parque Astronómico de La Punta
El PALP, Parque Astronómico de La Punta, modificó sus horarios y renovó su grilla de actividades, para ofrecer a los turistas y locales una experiencia única.
Desde el parque anunciaron que a partir del 10 de julio y hasta el 2 de agosto, los horarios para visitar el PALP serán de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados y domingos de 12:00 a 18:00.
Quienes visiten el parque estas vacaciones encontrarán talleres para todos los gustos y edades. Cada actividad está organizada por tiempo y cuenta con la guía del personal especializado del espacio.
Programa
Simulación del Cielo de San Luis (Planetario): actividad de 20 minutos en el planetario. Un guía mostrará el cielo de San Luis, detallando distintos objetos que se pueden observar durante las noches como constelaciones, planetas, estrellas.
Visita Solar de las Miradas: recorrido guiado de 20 minutos al aire libre por el museo a cielo abierto, Solar de las Miradas, centrándose durante el día en instrumentos diurnos.
Observación Telescopio Solar: durante el día los visitantes podrán mirar a través de un telescopio solar.
Visita Observatorio “Buenaventura Suárez”: recorrido guiado de aproximadamente 15 minutos. Los turistas podrán conocer un telescopio de gran apertura con cámaras especiales que permiten observar el cielo nocturno en tiempo real.
Sendero de la Biodiversidad: los guías acompañarán a los visitantes por el sendero del PALP con el objetivo de conocer especies vegetales y animales que forman parte de los distintos ecosistemas puntanos.
Visita a Laboratorio de Impresión 3D: Durante la visita, el equipo de la ULP explicará cómo se utilizan diferentes tipos de materiales para crear objetos de alta precisión y complejidad.
Explorá San Luis en la Maqueta-robótica programable: Única en Cuyo, la maqueta está dividida en 10 módulos temáticos que suman un total de 40 metros cuadrados de diversión, aprendizaje y una temática educativa.
La parte lúdica no queda fuera de la grilla. Cada visitante o contingente podrá interactuar con la ciencia a través de talleres de realidad virtual, reciclado y edificación de cohetes de agua, entre otros.
Te puede interesar
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, música disco con The Celebration Band
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Estudiantes mendocinos harán intercambio educativo en Francia
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
San Jerónimo: intendenta intima a periodista Oro
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
La Unidad de Rescate encontró a dos escaladoras en Vallecitos
Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.