Mendoza: los dos contagios con variante Manaos son profesionales de la salud
La ministra de salud Ana María de Salud dio detalles acerca de estos casos detectados en Mendoza, mientras investigan el nexo epidemiológico.
Respecto de la investigación epidemiológica y la investigación genómica, cómo se estudia la posibilidad de que en la provincia circulen variantes distinas a las que hemos tenido de Sars Cov2, Nadal contó que "Esto se hace sobre las personas que vengan del extranjero, donde hay circulación de estas cepas, tanto la de Manaos, como la de Reino Unido y Sudáfrica. Entonces las personas que vienen del exterior, tienen que hacer aislamiento obligatorio en sus hogares, que es controlado por el Ministerio de Turismo, a través de la policía turística. Y al cabo de, entre el séptimo y el décimo día, hacerse una PCR que si da positiva, es la muestra candidata a ser enviada al Instituto Malbrán o al Conicet a través de un proyecto llamado País, para estudiar si esa cepa es positiva para nuevas variantes del virus y no para la Sars Cov 2 que hemos tenido en circulación" afirmó Nadal.
"Otro grupo lo constituyen las personas que han tenido el esquema de vacunación completo, es decir las dos dosis, y si han desarrollado la enfermedad, 14 días después de haber recibido la segunda dosis, también son muestras candidatas a evaluar si la infección que han desarrollado esas personas, responde a la variante tradicional de Sars Cov 2, o a la aparición de una variante. Y éste ha sido el caso", contó la ministra.
Respecto de cómo fue que se contagiaron estas dos personas, la ministra dijo que ""ahora estamos completando la investigación epidemiológica. En apariencia, por lo que han manifestado, no vienen del exterior. Son dos casos, en este momento están aislados y estamos investigando dónde puede haber venido el contagio. Tenemos que tener en cuenta que en la Argentina, fundamentalmente en el AMBA, ya el 25% de circulación del virus que hay, corresponde a Manaos P1, o sea que si bien no hay una predominancia de esta variante en la Argentina, si hay circulación de Manaos fuera de Mendoza. Estos dos casos no hablan de circulación en la provincia, pero sí hay circulación de esta variante en el país".
A través de un comunicado oficial el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte informó ayer que luego de la vigilancia epidemiológica que se realiza en la provincia para detectar variantes del virus SARS-CoV-2, desde el Instituto Malbrán, informaron a través de SISA, la existencia de 2 muestras positivas para la variante de Manaos P1 en muestras remitidas por la Red de Laboratorios de la Provincia a ese instituto.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que esta variante tiene una tasa de mayor contagio. Por lo tanto, es fundamental mantener la distancia social de dos metros, higienizarse con frecuencia las manos, realizar ventilación cruzada de los ambientes y usar correctamente el tapabocas.
Te puede interesar
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Las recomendaciones para acompañar un buen café
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
San Luis: 200 viviendas al 85% de avance
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
IFDC Villa Mercedes abre concurso docente
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Estacionamiento Digital en el Parque Cívico
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.