San Luis se sumó al ‘Talent Summit 2024’
El encuentro fue organizando por la Cámara de Industria del Software y Tecnología de la Información y la Comunicación de San Luis (CISTIC) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
Entre los temas que se abordaron se cuentan la agenda métrica de mercado, primer empleo, la inserción laboral de la franja etaria de jóvenes de 18 a 25 años, Bootcamp, Inteligencia Artificial aplicada y la gestión del talento, con foco en la diversidad, equidad, inclusión y pertenencia.
Boccagni trabaja junto a su socia Viviana Miranda y tienen la plataforma Mi curriculum.com.ar, que nace para que los postulantes armen y publiquen su CV, coloquen búsquedas laborales y puedan guardar su información laboral dentro de la plataforma.
Entre los disertantes estuvo Javier Corneola, CEO de Runa Id Software Factory, una de las compañías jóvenes que está en pleno auge de la mano del PIC. “Trabajamos en resolver una problemática que tuvimos en común con otras empresas de tecnología, que es conseguir mano de obra calificada en este proceso de expansión en el que avanzamos; intentamos expandirnos internacionalmente, pero con dificultades a nivel de conseguir recursos”, puntualizó Corneola.
El objetivo de Runa ID es articular junto a la ULP y Beclever el diseño de políticas de educación orientadas a lograr una mayor o más rápida transición de los chicos de etapa de educación a la del mundo profesional. A través de un bootcamp, una modalidad de capacitación intensiva rápida y de mucha práctica a la que se le dio mucho valor en el diseño de la estructura educativa para que los chicos no solamente se inserten con nuevos conceptos en una empresa sino que automáticamente su proceso de incorporación a la empresa sea lo más rápido posible.
“Es una instancia súper importante, la del bootcamp es el primer punto en lo que denominamos la gestión del talento; esto nos garantiza tener equipos de trabajo super calificados, lo que nos permite el proceso de expansión”, cerró Corneola.
Te puede interesar
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.