Restricción para camiones en rutas nacionales por las vacaciones

La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial debido al aumento del caudal vehicular por el receso escolar en el país. Habrá controles

Debido al inicio de las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringirá la circulación de camiones en más de 30 rutas nacionales. Además, ¿qué recomienda el organismo para un tránsito seguro durante el receso turístico? 

Desde el viernes 12 de julio rige la prohibición de circular el tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales. La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) debido al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias del país.

Los vehículos de más de 3.500 kilos no podrán trasladarse por las rutas alcanzadas por la restricción desde esta tarde entre las 18 y las 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas.
De esta manera se busca facilitar la circulación de vehículos livianos y aminorar la probabilidad de siniestros viales graves.

Controles vehiculares durante el receso invernal

Para la temporada de invierno, el organismo nacional reforzó la presencia en diversos puntos estratégicos del país, a través de los agentes y recursos de cada una de las 39 bases operativas de control y fiscalización distribuidas en el territorio nacional. Los operativos que despliega la ANSV son en conjunto con las fuerzas locales de las jurisdicciones.

En cada control se fiscaliza la documentación vehicular obligatoria, el consumo de alcohol en conductores y el uso de los elementos de protección en transporte de carga y pasajeros, vehículos particulares y motos, el exceso
de velocidad y el respeto en general de las normas establecidas en la Ley Nacional de Tránsito.

Recomendaciones para circular de manera segura

En esta época del año donde es común la presencia de nieve y de lluvias constantes en varias partes del país, el organismo nacional recomienda a los conductores extremar las precauciones al volante para evitar cualquier tipo
de siniestro vial y sus consecuencias.

Si durante el trayecto llueve, es fundamental, principalmente, disminuir la velocidad; aumentar la distancia con otros vehículos; mantener las luces bajas encendidas; el aire acondicionado en modo desempañante y no realizar maniobras bruscas.

Caos en alta montaña por el choque de dos camiones

Si en el destino elegido cayeron nevadas recientemente o está pronosticado que caerá nieve, se debe consultar a las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de los caminos y verificar la obligatoriedad de uso
de neumáticos de invierno y/o de cadenas.

Otras recomendaciones para la conducción bajo este tipo de condición climática es seguir la huella dejada por otros vehículos; no frenar ni acelerar repentinamente, ni cualquier otra maniobra brusca; utilizar anticongelantes
en el radiador y en el limpiaparabrisas; no detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes y siempre encender las luces bajas.

¿Cuál es la documentación que puede ser requerida en un control vehicular?

Por último, y para evitar olvidos y contratiempos durante el viaje, la ANSV recuerda cuál es la documentación que puede ser requerida a los conductores durante los controles vehiculares:

-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula de identificación del vehículo.
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica
Vehicular (VTV).

Además, las chapas patentes deben estar visibles y colocadas correctamente, sin alteraciones y en buen estado, y se debe contar con matafuegos con fecha vigente y con balizas triangulares.

Te puede interesar

TecnoFest cerró la Semana Técnica con 110 stands

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Aumenta la actividad del volcán Planchón Peteroa

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

Jorge Rojas celebra 20 años de solista con un show en Mendoza

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Empleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

FOPEA alerta por censura judicial en Tucumán

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

Mendoza será sede del Torneo Nacional de Soldadura

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Más de 6 millones de argentinos no tienen inodoro en sus hogares

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

Aumentaron los robos en Mendoza, según un informe privado

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.