Al paro de salud Cornejo respondió con aumento por decreto
Se cumple el segundo día de paro convocado por AMPROS y se conoció el aumento por decreto que otorgó el gobierno de Mendoza ante el fracaso en paritarias
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró: "La lucha va a seguir, estamos muy fuertes en ese sentido, no vamos a permitir que el Gobierno siga desmantelando la Salud Pública de nuestra querida provincia a través de la reducción de los salarios de los profesionales".
El paro anunciado por AMProS comenzó este viernes próximo pasado con un alto acatamiento de profesionales de la salud con picos de hasta el 90% en el Hospital Humberto Notti, en los efectores del sur provincial y en los centros de salud dependientes de las Áreas Sanitarias, señalaron desde la entidad gremial. Continúa este sábado 27 de julio.
Entrevista a Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud.
Lo más importante para AMProS ha sido la solidaridad de los pacientes con los profesionales en apoyo a la medida de fuerza, ya que entendieron que las mejoras laborales y salariales solicitadas por los trabajadores se traducirán en mejoras sustanciales en referencia a accesibilidad a la Salud Pública de nuestra provincia.
Claudia Iturbe dijo que las "medidas de fuerza van a continuar intensificándose en caso de que el Ejecutivo no abra un ámbito de discusión y sobre todo de recomposición del salario de los profesionales que dedican su vida a cuidar a los mendocinos que menos tienen”.
El decreto firmado por Alfredo Cornejo para el personal sanitario incluidos en el Régimen Salarial 27, otorga un incremento del 5% sobre la asignación de clase para julio, agosto y septiembre respectivamente, calculado sobre la base fija de junio de 2024. Y para los meses de agosto y septiembre, el 5% sobre la asignación de clase calculados sobre la base fija de julio de 2024.
Desde AMPROS señalan que continuarán con los reclamos por los ítems no incluídos en el decreto como el Adicional Responsabilidad Profesional.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.