
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
La emergencia sanitaria incrementó los problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana también de los profesionales de la salud
Salud22/09/2023La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, organizó el Primer Congreso Argentino de Salud Mental que representó un gran desafío por ser el primero en su tipo y además porque requirió de la participación interdisciplinaria de diversos profesionales de la salud mental.
La emergencia sanitaria ha incrementado la prevalencia de problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana. Por lo tanto, es de gran importancia priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud.
Producto de esto, nació la idea del Primer Congreso Nacional Interdisciplinario de Salud Mental que congrega a más de 600 profesionales de la Salud de diferentes partes del país.
En la apertura del congreso actuó el coro de AMProS que dio el color y calor a una jornada de mucha emoción no sólo por la inauguración del moderno salón para eventos sino por el éxito en la convocatoria que ha tenido.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del congreso, Dr. Pablo Melonari, luego la ministra de salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la importancia de contar con espacios de capacitación para los profesionales de la salud y por último la Secretaria General de AMProS, Claudia Iturbe, resaltó el valor y significado de haber podido concretar llegar al congreso con un edificio terminado con las cualidades que tiene haciendo hincapié en que es "un espacio de encuentro para los afiliados" y agradeció especialmente a la Dra. María Isabel del Pópolo que fue durante su gestión al frente de AMProS que se gestó la idea y comenzaron las obras.
El Dr. Melonari dijo: "El objetivo del congreso es promover el encuentro y la reflexión sobre la salud mental y los nuevos desafíos en el campo de la salud. La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en la salud mental a nivel global, afectando a personas de todas las edades y grupos socioeconómicos".
"Es fundamental trabajar en la promoción y protección de la salud mental, ya que el desafío es grande pero la recompensa de superarlo puede ser aún mayor. El momento de actuar es ahora".
Para resaltar la importancia del cuidado de los profesionales de la salud los organizadores tomaron en cuenta lo que dice la OMS (Organización Mundial de la Salud) que "destaca la necesidad urgente de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios. Los profesionales de la salud también han experimentado altos niveles de ansiedad, insomnio y síntomas depresivos. Esta situación postpandemia representa una oportunidad para promover una nueva cultura de profesionalismo, centrada en el cuidado de los cuidadores".
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.