
Realizan seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal de San Juan
El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.


La emergencia sanitaria incrementó los problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana también de los profesionales de la salud
Salud22/09/2023
Periodista María Inés Aimale

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, organizó el Primer Congreso Argentino de Salud Mental que representó un gran desafío por ser el primero en su tipo y además porque requirió de la participación interdisciplinaria de diversos profesionales de la salud mental.


La emergencia sanitaria ha incrementado la prevalencia de problemas de salud mental debido al miedo, estrés y cambios en la vida cotidiana. Por lo tanto, es de gran importancia priorizar la salud mental en todos los grupos etarios y promover una cultura de cuidado de los profesionales de la salud.
Producto de esto, nació la idea del Primer Congreso Nacional Interdisciplinario de Salud Mental que congrega a más de 600 profesionales de la Salud de diferentes partes del país.
En la apertura del congreso actuó el coro de AMProS que dio el color y calor a una jornada de mucha emoción no sólo por la inauguración del moderno salón para eventos sino por el éxito en la convocatoria que ha tenido.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del congreso, Dr. Pablo Melonari, luego la ministra de salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la importancia de contar con espacios de capacitación para los profesionales de la salud y por último la Secretaria General de AMProS, Claudia Iturbe, resaltó el valor y significado de haber podido concretar llegar al congreso con un edificio terminado con las cualidades que tiene haciendo hincapié en que es "un espacio de encuentro para los afiliados" y agradeció especialmente a la Dra. María Isabel del Pópolo que fue durante su gestión al frente de AMProS que se gestó la idea y comenzaron las obras.
El Dr. Melonari dijo: "El objetivo del congreso es promover el encuentro y la reflexión sobre la salud mental y los nuevos desafíos en el campo de la salud. La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en la salud mental a nivel global, afectando a personas de todas las edades y grupos socioeconómicos".
"Es fundamental trabajar en la promoción y protección de la salud mental, ya que el desafío es grande pero la recompensa de superarlo puede ser aún mayor. El momento de actuar es ahora".
Para resaltar la importancia del cuidado de los profesionales de la salud los organizadores tomaron en cuenta lo que dice la OMS (Organización Mundial de la Salud) que "destaca la necesidad urgente de priorizar la salud mental en todos los grupos etarios. Los profesionales de la salud también han experimentado altos niveles de ansiedad, insomnio y síntomas depresivos. Esta situación postpandemia representa una oportunidad para promover una nueva cultura de profesionalismo, centrada en el cuidado de los cuidadores".



El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





