Socios, el programa de Junior Achievement capacitó a estudiantes

4600 estudiantes de Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Córdoba, Provincia de Buenos Aires y CABA participaron de las Experiencias Presenciales del programa Socios.

Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro, realizó la vigésima quinta edición de Socios; uno de los programas insignia de la fundación en el que los estudiantes del último año del secundario adquieren herramientas claves para fortalecer el camino vocacional e insertarse más y mejor en el mundo del trabajo.
 
Los participantes exploraron su futuro profesional conociendo el día a día de la carrera a la cual aspiran, mediante el contacto con más de +650 profesionales voluntarios referentes de distintas carreras y profesiones que compartieron sus experiencias. A lo largo del programa, atravesaron diferentes instancias como un taller de orientación vocacional, un taller para armar y gestionar su propia cuenta de LinkedIn y entrevistas con profesionales de recursos humanos. 

A su vez, durante la última semana de junio y la primera semana de julio, estudiantes de distintas escuelas del país visitaron +100 empresas para explorar su futuro laboral. De esta manera, pudieron conocer el día a día de la carrera a la cual aspiran y despejar dudas respecto a las carreras que desean realizar. 
“Pasar por el programa socios me ayudó muchísimo para mi futuro en relación a cómo enfrentar un trabajo, cómo presentarme, cómo hacer un currículum”, menciona una estudiante que tuvo su experiencia en Aeropuertos Argentina 2000.

"En un mercado laboral cambiante y desafiante, es fundamental acercar a los jóvenes los escenarios posibles y las herramientas necesarias para despertar su espíritu emprendedor. Buscamos que se sientan capaces de aportar valor en sus comunidades, idear soluciones en un ámbito corporativo o en su propio proyecto profesional y que, de esta manera, se animen a ser protagonistas. Socios los conecta desde el aula con el mundo que viene después de la escuela", afirma Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement en Argentina.    

Acompañan la edición 2024 de Socios: Aeropuertos Argentina 2000, AON, BDO, Banco Patagonia, Coca Cola Andina, CGC, Docma, Eramine, ExxonMobil, Holcim, IRAM, Lacoste, Municipalidad de Lujan de Cuyo, Marsh, Mercantil Andina, Peñón del Águila, Grupo Proaco, Remax, Stellantis, Telecom.

Empleos verdes: la sostenibilidad y su rol en el empleo del futuro

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.
 
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país. 
 

Te puede interesar

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?

Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur

El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.

Visita a bodega del Operativo Anticipo de Cosecha

Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola