Socios, el programa de Junior Achievement capacitó a estudiantes

4600 estudiantes de Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Córdoba, Provincia de Buenos Aires y CABA participaron de las Experiencias Presenciales del programa Socios.

Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro, realizó la vigésima quinta edición de Socios; uno de los programas insignia de la fundación en el que los estudiantes del último año del secundario adquieren herramientas claves para fortalecer el camino vocacional e insertarse más y mejor en el mundo del trabajo.
 
Los participantes exploraron su futuro profesional conociendo el día a día de la carrera a la cual aspiran, mediante el contacto con más de +650 profesionales voluntarios referentes de distintas carreras y profesiones que compartieron sus experiencias. A lo largo del programa, atravesaron diferentes instancias como un taller de orientación vocacional, un taller para armar y gestionar su propia cuenta de LinkedIn y entrevistas con profesionales de recursos humanos. 

A su vez, durante la última semana de junio y la primera semana de julio, estudiantes de distintas escuelas del país visitaron +100 empresas para explorar su futuro laboral. De esta manera, pudieron conocer el día a día de la carrera a la cual aspiran y despejar dudas respecto a las carreras que desean realizar. 
“Pasar por el programa socios me ayudó muchísimo para mi futuro en relación a cómo enfrentar un trabajo, cómo presentarme, cómo hacer un currículum”, menciona una estudiante que tuvo su experiencia en Aeropuertos Argentina 2000.

"En un mercado laboral cambiante y desafiante, es fundamental acercar a los jóvenes los escenarios posibles y las herramientas necesarias para despertar su espíritu emprendedor. Buscamos que se sientan capaces de aportar valor en sus comunidades, idear soluciones en un ámbito corporativo o en su propio proyecto profesional y que, de esta manera, se animen a ser protagonistas. Socios los conecta desde el aula con el mundo que viene después de la escuela", afirma Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement en Argentina.    

Acompañan la edición 2024 de Socios: Aeropuertos Argentina 2000, AON, BDO, Banco Patagonia, Coca Cola Andina, CGC, Docma, Eramine, ExxonMobil, Holcim, IRAM, Lacoste, Municipalidad de Lujan de Cuyo, Marsh, Mercantil Andina, Peñón del Águila, Grupo Proaco, Remax, Stellantis, Telecom.

Empleos verdes: la sostenibilidad y su rol en el empleo del futuro

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.
 
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país. 
 

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.