San Luis tiene la decisión política de crear su propio Laboratorio de Huellas Genéticas

El Gobierno avanza con la creación de un banco de perfiles genéticos y necesita la aprobación del anteproyecto enviado a la Legislatura puntana

La funcionaria que está al frente de la cartera de Seguridad, acompañó este martes al gobernador Claudio Poggi durante su recorrido por el laboratorio de huellas genéticas digitalizadas de Mendoza. Una iniciativa de la provincia vecina mediante la cual se creó un registro de perfiles genéticos que permite realizar la toma de muestras y tipificación de ADN de detenidos e imputados por casos penales, agilizando los procedimientos legales y contribuyendo a la seguridad pública.

Los gobernadores de Cuyo apuestan a prevenir y reprimir el delito conjuntamente

Finalizada la visita, Sosa afirmó que es decisión de San Luis avanzar con la creación de un sistema similar en la provincia: “La decisión política es clave para avanzar y de hecho el Gobernador así lo ha asumido, por eso está aquí. Esperamos en el transcurso de lo que queda del año, contar con la aprobación de la ley y empezar con los procesos que tienen que ver netamente con la adquisición del equipamiento que haga falta, como así también la toma de muestras del personal que siempre está involucrado en el lugar de los hechos, esto es Policía, Justicia y servicio penitenciario”, dijo.

En relación a la colaboración que las provincias de Cuyo llevan adelante a través de sus gobernadores, la Ministro se mostró conforme: “En este caso en particular, poder observar el funcionamiento y la agilidad que brinda el Banco de Huellas, es sumamente importante. Nos llevamos la idea completa, los pasos y los procesos para su implementación”, manifestó.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.