
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
El Gobierno avanza con la creación de un banco de perfiles genéticos y necesita la aprobación del anteproyecto enviado a la Legislatura puntana
Política06/08/2024La funcionaria que está al frente de la cartera de Seguridad, acompañó este martes al gobernador Claudio Poggi durante su recorrido por el laboratorio de huellas genéticas digitalizadas de Mendoza. Una iniciativa de la provincia vecina mediante la cual se creó un registro de perfiles genéticos que permite realizar la toma de muestras y tipificación de ADN de detenidos e imputados por casos penales, agilizando los procedimientos legales y contribuyendo a la seguridad pública.
Finalizada la visita, Sosa afirmó que es decisión de San Luis avanzar con la creación de un sistema similar en la provincia: “La decisión política es clave para avanzar y de hecho el Gobernador así lo ha asumido, por eso está aquí. Esperamos en el transcurso de lo que queda del año, contar con la aprobación de la ley y empezar con los procesos que tienen que ver netamente con la adquisición del equipamiento que haga falta, como así también la toma de muestras del personal que siempre está involucrado en el lugar de los hechos, esto es Policía, Justicia y servicio penitenciario”, dijo.
En relación a la colaboración que las provincias de Cuyo llevan adelante a través de sus gobernadores, la Ministro se mostró conforme: “En este caso en particular, poder observar el funcionamiento y la agilidad que brinda el Banco de Huellas, es sumamente importante. Nos llevamos la idea completa, los pasos y los procesos para su implementación”, manifestó.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos