
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El Gobierno avanza con la creación de un banco de perfiles genéticos y necesita la aprobación del anteproyecto enviado a la Legislatura puntana
Política06/08/2024La funcionaria que está al frente de la cartera de Seguridad, acompañó este martes al gobernador Claudio Poggi durante su recorrido por el laboratorio de huellas genéticas digitalizadas de Mendoza. Una iniciativa de la provincia vecina mediante la cual se creó un registro de perfiles genéticos que permite realizar la toma de muestras y tipificación de ADN de detenidos e imputados por casos penales, agilizando los procedimientos legales y contribuyendo a la seguridad pública.
Finalizada la visita, Sosa afirmó que es decisión de San Luis avanzar con la creación de un sistema similar en la provincia: “La decisión política es clave para avanzar y de hecho el Gobernador así lo ha asumido, por eso está aquí. Esperamos en el transcurso de lo que queda del año, contar con la aprobación de la ley y empezar con los procesos que tienen que ver netamente con la adquisición del equipamiento que haga falta, como así también la toma de muestras del personal que siempre está involucrado en el lugar de los hechos, esto es Policía, Justicia y servicio penitenciario”, dijo.
En relación a la colaboración que las provincias de Cuyo llevan adelante a través de sus gobernadores, la Ministro se mostró conforme: “En este caso en particular, poder observar el funcionamiento y la agilidad que brinda el Banco de Huellas, es sumamente importante. Nos llevamos la idea completa, los pasos y los procesos para su implementación”, manifestó.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.