
Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana. También hizo entrega de movilidades
Avanzan en reforzar el trabajo conjunto en la región para prevención y represión del delito, a través de la cooperación en tecnología y uso del registro de ADN
Política06/08/2024Los mandatarios de las provincias vecinas estuvieron en Mendoza y recorrieron el Laboratorio de Huellas Genéticas. En la oportunidad, se mostraron resultados sobre las acciones que comenzaron a desarrollar en mayo en cuanto a la prevención y represión del delito de manera conjunta.
El Gobernador, Alfredo Cornejo, recibió a sus pares de San Luis, Claudio Poggi, y de San Juan, Marcelo Orrego. Los mandatarios, junto a sus equipos técnicos de seguridad, se reunieron en la Gobernación y luego recorrieron las instalaciones del Banco de Huellas Genéticas de Mendoza.
De esta manera, los tres gobernadores avanzan en reforzar el trabajo en conjunto en la región en cuanto a la prevención y represión del delito, a través de la cooperación en tecnología y en el uso del registro de ADN. El acuerdo de trabajar de forma mancomunada en Cuyo quedó sellado el 31 de mayo pasado, cuando Cornejo, Orrego y Poggi se reunieron en el Arco Desaguadero para sellar la cooperación interprovincial como un punto clave para optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad.
Cornejo explicó que desde ese momento a la fecha, ya se han realizado 7 operativos conjuntos entre la Policía de Mendoza y la de San Luis, 4 entre nuestra provincia y San Juan, y múltiples investigaciones sobre paraderos de personas buscadas en cualquiera de las tres provincias. “Hay por lo menos 40 casos en San Juan y Mendoza que estamos trabajando y que ya han aparecido”, dijo, y también puso como ejemplo el hallazgo de automotores robados en Mendoza que han aparecido en San Luis y San Juan y viceversa.
Antes del recorrido por el laboratorio, Cornejo puso el acento en la necesidad de trabajar como región para representar y dar resultados en temas como educación, salud y seguridad, integrando sistemas y optimizando recursos para proyectos. “Hay una necesidad imperiosa de integrar nuestros sistemas”, dijo el Gobernador de Mendoza, y señaló que, por ejemplo, en materia de seguridad, el delito no está en una sola provincia, sino que circula por las distintas jurisdicciones.
Para esto, una de las medidas en las que están avanzando los tres mandatarios es el control unificado en los límites interprovinciales. “La idea es que tengamos un gran centro de control, con la unificación de patentes, rótulos, personas y huellas, entre otras cosas”, explicó Cornejo.
Ante esto, el mandatario mendocino señaló: “Queremos mejorar la prevención y represión del delito a través de la cooperación en tecnología y en el uso de un banco de ADN de 87.000 muestras para esclarecer delitos en conjunto”. A esto le sumó que, mientras tanto, se está aunando esfuerzos para la integración y optimización de recursos que sirvan para realizar operativos y compartir información entre las fuerzas de seguridad de las provincias.
Cabe señalar que desde San Juan también llegaron a Mendoza miembros de la Corte y de la Legislatura. La idea de los funcionarios de esa provincia es conocer más a fondo el tratamiento que tuvo la Ley del Registro de Huellas Genética local para aprobarlo en su jurisdicción.
Luego, se dirigieron al laboratorio de huellas y allí Cornejo resaltó que ayer la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió el lugar en las vísperas de una media sanción en la Cámara de Diputados de la ley nacional de ADN.
Por su parte, Orrego destacó las posibilidades concretas de replicar en su provincia “este modelo exitoso que tiene Mendoza”. Tanto es así, que expresó: “Vamos a contribuir a la justicia y a la seguridad, con un proceso que comienza hoy, conociendo la legislación en detalle y el sistema de las evidencias, de las referencias y todo el proceso, además de los recursos humanos que se necesitan y la inversión que hay que hacer para que esto se ponga en funcionamiento”.
En la misma línea, el gobernador de San Luis expresó: “Vamos a implementar un plan de inversiones basado en ejemplos eficaces como el de Mendoza, adaptándolo a la legislación vigente y en colaboración con la justicia”. Asimismo, resaltó el objetivo de articular políticas públicas en materia de seguridad que generen una mejor calidad de vida para los ciudadanos: “En el marco de este convenio de cooperación, estamos articulando muy fuerte las fuerzas de seguridad de cada provincia y eso ha impactado positivamente en los controles”.
Por su parte, Poggi destacó los avances en la agenda regional y valoró las experiencias como positivas y resultados en el trabajo conjunto. Además, puso en valor la jornada de trabajo que comenzó ayer en nuestra provincia y aseguró que “ponernos de acuerdo de una manera rápida ha sido muy efectivo. Somos un complemento y creemos que esto marcará un punto de partida hacia el futuro”. En lo particular, el mandatario puntano calificó esta experiencia como “realmente fantástica”, ya que pudo observar el laboratorio y su funcionamiento.
Es viable tener un proyecto para poner en funcionamiento en San Luis, trabajando en la legislación y plan de inversiones, articulando con la justicia y copiando modelos exitosos.
Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana. También hizo entrega de movilidades
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.