"El arte va a las escuelas" en Guaymallén
Los jardines maternales municipales recibieron obras de arte de material reciclado, para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
La pasada semana se hizo la entrega de obras pictóricas a los jardines maternales del municipio, como parte del proyecto “El arte va a las escuelas”. El acto tuvo lugar en el polideportivo Joaquín Salvador Lavado “Quino”, ubicado en Estrada y Cangallo, de Villa Nueva.
Los cuadros aluden a temáticas infantiles y fueron realizados por el artista plástico Aníbal Castellino, que utiliza en sus obras materiales reciclables. El objetivo de esta entrega es estimular y generar conciencia en la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente, a través del arte.
Castellino es oriundo de Guaymallén. Su trabajo se caracteriza por la utilización de objetos reciclados y en desuso, con el fin de darles una nueva identidad y convertirlos en propuestas que se transformen en un llamado de atención sobre la responsabilidad en el accionar y comportamiento de las personas con su entorno.
El destino de cada obra
Durante el acto, directivos y docentes de los jardines maternales de Guaymallén recibieron las producciones artísticas, que fueron distribuidas de la siguiente manera:
• Jardín Amanecer: obra “Incorrecto”.
• Jardín Cumelén: obra “Doña Tota”.
• Jardín Mi otra casita: obra “Aristogatos”.
• Jardín Mi pequeño hogar: obra “El portal”.
• Jardín Hola mami: obra “Fantasía”.
• Jardín Arroz con leche: obra “Un largo camino a casa”.
• Jardín Ojitos dulces: obra “Naufragio”.
• Jardín Estrellita luminosa: obra “Protección”.
• Jardín Mi tiempo feliz: obra “Las dos torres”.
• Jardín Pasitos traviesos: obra “Tala”.
• Jardín Solcitos de La Primavera: obra “Indigestión”.
• Jardín Huellitas de amor: obra “Mutación”.
• Jardín Huilén: obra “Cable a tierra”.
• Jardín Cae San Sebastián: obra “Confusión”.
• Jardín Lila Pellü: obra “Deseo”.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.