Nueva prueba de Fluidez y Comprensión Lectora 2024
El proceso incluye preguntas relacionadas con el texto en búsqueda de verificar la incorporación de procesos de obtención de información e interpretación, reflexión y evaluación
Esta medición es muestral y participan 75 escuelas, donde son evaluados 8.600 alumnos y alumnas, los mismos que participaron en la primera medición desarrollada durante el mes de abril. Los estudiantes son evaluados específicamente en fluidez lectora y también con aspectos relacionados con la comprensión lectora.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, visitó la escuela 4-036 Raúl Scalabrini Ortiz, de Godoy Cruz y expresó que ya está organizando la instancia censal donde se evaluarán a todos los estudiantes de la provincia, desde segundo grado de nivel primario hasta el último año de nivel secundario, en los aspectos relacionados a la fluidez lectora. “Este año también estamos agregando preguntas relacionadas sobre comprensión lectora, para verificar si los estudiantes tienen incorporado los procesos de obtención de información e interpretación, así como los procesos de reflexión y evaluación”.
“En la primera instancia nos encontramos con resultados muy positivos muy diferentes al año pasado, fueron avanzando desde el año pasado. En esta segunda medición, vamos a poder ver si realmente las prácticas que se están llevando en las escuelas están contribuyendo a que los estudiantes estén avanzando en sus aprendizajes”, dijo Romina Durán.
La DGE trabaja junto a las instituciones junto a materiales y dentro de las jornadas de formación remuneradas. Desde el gobierno escolar se establecen estrategias y se incentiva cada vez más la lectura dentro de las aulas y llevarlo a las familias, esto contribuye a mejorar.
“Pequeños espacios y momentos de lectura ayudan a los estudiantes a que se vinculen en esta práctica y mejoren sus procesos. Debemos lograr la comprensión completa y también la producción oral como escrita”, agregó Durán.
La directora de la Escuela 4-036, Ester Quinteros, dijo que la escuela fue muy favorecida con esta acción educativa ya que la formación y la modalidad que brindan necesita la lectura reflexiva. “Nuestros estudiantes mejoran junto a las estrategias que presentan los docentes”, contó.
La supervisora María del Carmen Alvarez, de la sección 1 de educación técnica dijo que articular entre los diferentes niveles es muy importante para trabajar sobre fluidez lectora. “Crecimos y mejoramos en este tema, vemos que en la secundaria los estudiantes llegan con una mejor fluidez y comprensión de textos”.
Te puede interesar
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Inscriben a cursos universitarios del UPAMI
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Orquesta Filarmónica de Mendoza abre temporada de conciertos
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
Mendoza: segundo cargamento de donaciones a Bahía Blanca
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.