Claro avanza con su programa de energías limpias y reducción de emisiones

La compañía confirma su programa sostenible en eficiencia energética y reducción de huella de carbono, proyectando cerrar el año con un 20% menos de emisiones de CO2e.

Claro Argentina informó el programa de medidas que viene implementado para alcanzar su compromiso de reducir su huella de emisiones de CO2e, en un 52% para el año 2030 y llegar a la neutralidad de emisiones en el 2050.

Con este objetivo, la compañía ha fijado dos líneas de trabajo complementarias: una corresponde al uso más eficiente de recursos energéticos en los procesos operativos. La otra línea es la incorporación y uso de fuentes renovables para mejorar su matriz energética a través de un acuerdo firmado con YPF Luz, compañía líder en generación de energía eléctrica y sostenible, para el abastecimiento de energía limpia.

 En cuanto a la eficiencia de los recursos energéticos, las acciones de Claro Argentina se focalizan en:

La optimización del uso de combustibles fósiles requeridos para la generación de energía de respaldo de la red de telecomunicaciones, que alcanzó una reducción del 28% en el consumo de gasoil desde que se comenzó el plan en el 2020.

La actualización de sus sistemas de refrigeración priorizando la adopción del “free cooling”, que consiste en aprovechar las temperaturas frías del aire exterior para enfriar el interior de las Centrales y Centros de Cómputo de la compañía, reduciendo de esta forma el consumo energético y el uso de gases.
La consolidación y modernización de las plataformas tecnológicas, que tienen un impacto directo en la baja del uso de la energía eléctrica.

Godoy Cruz colocó bonos "verdes" para financiar obras

En relación con la incorporación de fuentes renovables a la matriz energética, Claro firmó un contrato por 10 años con YPF Luz para abastecer sus operaciones con energía proveniente de fuentes renovables -solar y eólica- por un total de 50.000 MWh/año; de los cuales 30.000 MWh/año provienen del Parque Solar Zonda, ubicado en San Juan, y 20.000 MWh/año del parque eólico más grande de Latinoamérica, en General Levalle, Córdoba que comenzará a operar a finales de este año.  A través de este acuerdo con YPF Luz, Claro espera cubrir en 2024 el 20% de su demanda energética anual con energía limpia. Con esta acción, la compañía habrá reducido en más de 15 mil toneladas anuales sus emisiones de CO2e.

 “En Claro trabajamos para consolidarnos como una empresa más sustentable y comprometida, con la búsqueda y adopción de las mejores prácticas ambientales. En línea con el compromiso de adhesión al pacto Global de París, estamos implementado múltiples medidas y acciones para alcanzar la meta de neutralidad de la red en 2050”, afirmó Julio Porras Zadik, CEO Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.

 “Este acuerdo demuestra el compromiso de Claro por alcanzar la descarbonización de sus operaciones. Nos enorgullece que nos elijan para acompañarlos en su camino hacia la transición energética y ser parte de su plan sostenible. Actualmente, YPF Luz provee de energía limpia y competitiva a más de 50 empresas comprometidas con el medio ambiente”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Mediante este programa, Claro seguirá invirtiendo en proyectos ambientales para garantizar una operación cada vez más eficiente, con energías limpias, buscando consolidarse como referente en el sector.

 

Te puede interesar

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

San Juan finalizó control de semillas 2025

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.