
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
La compañía confirma su programa sostenible en eficiencia energética y reducción de huella de carbono, proyectando cerrar el año con un 20% menos de emisiones de CO2e.
Sociedad19/08/2024Claro Argentina informó el programa de medidas que viene implementado para alcanzar su compromiso de reducir su huella de emisiones de CO2e, en un 52% para el año 2030 y llegar a la neutralidad de emisiones en el 2050.
Con este objetivo, la compañía ha fijado dos líneas de trabajo complementarias: una corresponde al uso más eficiente de recursos energéticos en los procesos operativos. La otra línea es la incorporación y uso de fuentes renovables para mejorar su matriz energética a través de un acuerdo firmado con YPF Luz, compañía líder en generación de energía eléctrica y sostenible, para el abastecimiento de energía limpia.
La optimización del uso de combustibles fósiles requeridos para la generación de energía de respaldo de la red de telecomunicaciones, que alcanzó una reducción del 28% en el consumo de gasoil desde que se comenzó el plan en el 2020.La actualización de sus sistemas de refrigeración priorizando la adopción del “free cooling”, que consiste en aprovechar las temperaturas frías del aire exterior para enfriar el interior de las Centrales y Centros de Cómputo de la compañía, reduciendo de esta forma el consumo energético y el uso de gases.
La consolidación y modernización de las plataformas tecnológicas, que tienen un impacto directo en la baja del uso de la energía eléctrica.
En relación con la incorporación de fuentes renovables a la matriz energética, Claro firmó un contrato por 10 años con YPF Luz para abastecer sus operaciones con energía proveniente de fuentes renovables -solar y eólica- por un total de 50.000 MWh/año; de los cuales 30.000 MWh/año provienen del Parque Solar Zonda, ubicado en San Juan, y 20.000 MWh/año del parque eólico más grande de Latinoamérica, en General Levalle, Córdoba que comenzará a operar a finales de este año. A través de este acuerdo con YPF Luz, Claro espera cubrir en 2024 el 20% de su demanda energética anual con energía limpia. Con esta acción, la compañía habrá reducido en más de 15 mil toneladas anuales sus emisiones de CO2e.
“En Claro trabajamos para consolidarnos como una empresa más sustentable y comprometida, con la búsqueda y adopción de las mejores prácticas ambientales. En línea con el compromiso de adhesión al pacto Global de París, estamos implementado múltiples medidas y acciones para alcanzar la meta de neutralidad de la red en 2050”, afirmó Julio Porras Zadik, CEO Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
“Este acuerdo demuestra el compromiso de Claro por alcanzar la descarbonización de sus operaciones. Nos enorgullece que nos elijan para acompañarlos en su camino hacia la transición energética y ser parte de su plan sostenible. Actualmente, YPF Luz provee de energía limpia y competitiva a más de 50 empresas comprometidas con el medio ambiente”, expresó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
Mediante este programa, Claro seguirá invirtiendo en proyectos ambientales para garantizar una operación cada vez más eficiente, con energías limpias, buscando consolidarse como referente en el sector.
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales