
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
A través de la emisión de letras sociales, verdes y sustentables, la comuna de Godoy Cruz encarará obras en el Espacio Arizu y energía renovable en una escuela.
Política19/08/2024Un municipio pionero en la materia como es Godoy Cruz, colocó en el mercado de capitales argentinos la segunda serie de letras bajo la categoría de “Bono Sustentable”. Los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (“Bonos SVS”) son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos. Puede ser en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).
En este caso, el Municipio emitió Letras SVS Godoy Cruz Serie II por un monto de 600 millones de pesos. Fue para recuperar la inversión realizada en las obras que se realizaron en el Espacio Arizu. Las mismas se destinan para actividades culturales y equipamiento para eficiencia energética.
También incluye la instalación de un techo solar que beneficia a la comunidad escolar y vecinos de la escuela Mario Pérez Elizalde.
El producido de la colocación conformará el Fondo SVS Godoy Cruz, creado mediante Ordenanza 7376/23. Está conformado, entre otros, por el producido de la colocación de instrumentos Sociales, Verdes o Sostenibles en el mercado de capitales argentinos. Es importante destacar que será destinado por el Municipio a proyectos de la misma naturaleza.
Estos proyectos generan un impacto verde y a la vez social positivo. Es que el título reviste la categoría de Bono Sostenible y se encuentra alineado a los ODS 11 y 7 de Naciones Unidas conforme la opinión de segunda parte emitida por Moodys Local. Adicionalmente, es el primer municipio del país en gestionar la autorización para este tipo de emisión sostenible.
Además, desde el punto de vista financiero cuenta con una calificación de riesgo de ML A=1 ar mientras que el Municipio mantiene la calificación de riesgo BBB+ ar
Esta emisión se ha realizado con profesionales locales. La organización y estructuración está a cargo del agente mendocino Portfolio SA. A ello se suma el asesoramiento legal de profesionales locales de Estudio Egea. La colocación en esta oportunidad estuvo a cargo de AdCap Securities Argentina SA, Allaria, Max Capital y SJB. Y el agente de garantía y pago es Banco Supervielle.
La Municipalidad continúa de esta forma el camino que inició en el 2023 con la emisión de las Letras SVS Godoy Cruz Serie I. Así, constituyeron el Primer Bono Verde de un municipio en Mendoza, y el segundo a nivel nacional. En esa oportunidad, los fondos se encontraban relacionados con tres proyectos elegibles: cambio de luminaria a led, parque solar y bicisendas.
Conformó el panel SVS de BYMA e integró el Green Platform Bond de BID. Por dicha emisión, el Municipio fue premiado por CAMBRAS. Se trata de un reconocimiento que otorga la Cámara Argentino Brasileña a las finanzas sustentables.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.