Daniel Talquenca celebrará sus 60 años con la música
El sábado 7 de setiembre habrá un gran encuentro musical en la sala mayor de los mendocinos, donde el maestro compartirá escenario con notables invitados.
El concierto, que propone un recorrido musical por la trayectoria de Talquenca y promete sorpresas en el repertorio, será además un encuentro lleno de arte, amistad y carisma. En este marco, Ini Ceverino, Dúo Nuevo Cuyo (Gustavo y Guillermo Micieli), Anabel Molina, Juanjo Martínez, Pablo Budini, Juan Carlos Romero, Dúo Sentimiento (Mónica y Marcelo Pelegrino), Mario Galván, Gabriela Fernández, Sergio Martínez, Federico Chavero, M. Méndez, J. Moreno y A. Elena, Patricia Melis y Rubén Giménez compartirán el escenario con Talquenca como artistas invitados.
La historia de un grande
Rudecindo Florencio Talquenca nació el 1 de marzo de 1947 en la ciudad de Mendoza, calle Juan B. Justo 66, y creció en esa zona, lleno de amigos y amigas. Es músico, compositor y docente. Hijo de Sixto Talquenca y Juana Isabel Carvajal.
Fue Rudecindo Florencio hasta que en la década de los 60 decidió participar en Guitarreada Crush, un popular concurso emitido por Canal 7 Mendoza. Al momento de ser presentado, el recordado conductor y animador Luis Carrizo le cambió el nombre y lo presentó al aire como “Daniel Talquenca”. El programa era muy visto en toda Mendoza, por eso, cuando volvió a su casa, su papá le preguntó por qué lo anunciaron como Daniel. “El conductor se equivocó”, respondió el joven músico. Su padre, optó por ir a hablar con el mismísimo Luis Carrizo para ver cómo corregían el error y este le aseguró que lo iba a solucionar en la segunda presentación. Al llegar ese momento, lo anunciaron como “Daniel Florencio Talquenca”. Y todo se profundizó cuando, después de resultar ganador del concurso, una empresa lo contrató para salir a cantar por toda la provincia y lo anunció finalmente como Daniel Talquenca.
Debido al triunfo que obtuvo, surgió un gran reconocimiento que lo llevó a continuar por el camino de la música.
Armando Tejada Gómez es un nombre muy importante en la vida y carrera de Daniel Talquenca. En 1966, tres años después de que se redactara el Manifiesto del Nuevo Cancionero, Talquenca compuso la primera canción junto a Tejada Gómez: Chacarera de ida y vuelta. Consolidó así una relación que se mantendría de por vida y de la cual surgiría la mítica cantata Tonada larga para el país del sol, y aún hay unas 10 obras inéditas.
Formó parte del reconocido grupo Ecos del Ande, que grababa en Chile. Después fundó el conjunto Nacencia. Posteriormente integró el grupo Guitarras del Mundo, con Juan Falú, Juanjo Domínguez y Luis Salinas, y formó parte del proyecto Guitarras de América, con el cual llevó su música por Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Perú, Chile y otros países.
Ha recibido múltiples e importantes distinciones y además fue homenajeado por el Senado de la Nación y nombrado “Representante y Embajador de la Cultura de los mendocinos”.
Estudioso investigador del folclore de Cuyo, Daniel Talquenca le hace honor al apellido de sus antepasados huarpes. Su padre nació en La Reducción, Rivadavia, lugar al que fueron confinados los habitantes originarios.
Es autor de más de 60 temas de música cuyana y regional inscriptos en SADAIC Regional Cuyo. Entre los más conocidos están Cueca del tomero, Decir adiós en Mendoza, Serenata de los sueños, Tonada larga para el país del sol, Chacarera de ida y vuelta, Canto mayor al Aconcagua, Cestera de junco, En Tunuyán hay un sauce, Molinero de Panquehua, Requiem por Guanacache y Una nueva canción contra el olvido y otras.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico