Inscriben al primer Instructorado Universitario en RCP

La formación está avalada por la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe y la Federación Argentina de Cardiología. Se otorga certificado. La cursada se realiza en modalidad híbrida.

La Federación Argentina de Cardiología y la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, a través de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención Muerte Súbita (FAC) y de la Facultad de Ciencias Médicas (UNL) convocan a los interesados en formarse como instructores en RCP y manejo de DEA. Se trata de una iniciativa pionera que busca capacitar y certificar esta práctica que salva vidas.

La formación, que alcanza a todo el país, tiene una duración de 3 meses y se dictará de forma híbrida, es decir tanto presencial como mediante plataforma de e-learning. Se entregará certificado emitido por FAC y avalado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.

"Vení a correr" en octubre en la ciudad de Mendoza

La convocatoria, en esta primera etapa, está destinada a personal de salud, docentes, bomberos, fuerzas de seguridad, rescatistas, entre otros. Se impartirán tanto conocimientos teóricos como prácticos.

“Este curso de Instructor Universitario de RCP y DEA cubre todos los aspectos necesarios para la formación en torno a RCP y manejo de un DEA. La parte teórica se realiza de forma virtual y luego se debe rendir examen. En el caso de la evaluación práctica se realizará en las Sociedades y Asociaciones de cardiología que forman parte de FAC, y en Universidades y Centros de simulaciones y capacitaciones de distintas partes del país”, señalan los enfermeros, instructores universitarios Víctor Hermosi y Marcelo Filiberti, titulares de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención de Muerte Súbita de la FAC.

Para mayor información e inscripción http://fac.org.ar/rcp

La importancia de contar con instructores

La muerte súbita se produce por una falla en el sistema cardiovascular de las personas. En Argentina se estiman 40.000 muertes súbitas anuales y de estos eventos sólo 1 de cada 5 recibe ayuda. 

Se trata de una muerte que se sucede en forma natural porque no está relacionada con ningún accidente, es inesperada y rápida. Desde que se inician los síntomas hasta que la persona fallece transcurre menos de una hora. Según la American Heart Association (AHA), realizar RCP a una persona duplica o triplica sus posibilidades de sobrevida frente a un evento de estas características.

El 70% de estas muertes súbitas suceden en el campo pre hospitalarios por lo que es importantísimo que se comience a realizar RCP lo antes posible incluso antes de que llegue la ayuda profesional, desde este punto es primordial que las personas estén capacitadas nos solo en las maniobras de RCP sino en el uso de un DEA (Desfibrilador Externo Automático)

Por otra parte, desde el 2022 está vigente la Ley Nacional 27.159 que busca generar sistemas de prevención de muerte súbita y uso de cardio desfibriladores en espacios públicos y privados.

Más información en: www.fac.org.ar

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.