
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
La formación está avalada por la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe y la Federación Argentina de Cardiología. Se otorga certificado. La cursada se realiza en modalidad híbrida.
Sociedad02/09/2024La Federación Argentina de Cardiología y la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, a través de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención Muerte Súbita (FAC) y de la Facultad de Ciencias Médicas (UNL) convocan a los interesados en formarse como instructores en RCP y manejo de DEA. Se trata de una iniciativa pionera que busca capacitar y certificar esta práctica que salva vidas.
La formación, que alcanza a todo el país, tiene una duración de 3 meses y se dictará de forma híbrida, es decir tanto presencial como mediante plataforma de e-learning. Se entregará certificado emitido por FAC y avalado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.
La convocatoria, en esta primera etapa, está destinada a personal de salud, docentes, bomberos, fuerzas de seguridad, rescatistas, entre otros. Se impartirán tanto conocimientos teóricos como prácticos.
“Este curso de Instructor Universitario de RCP y DEA cubre todos los aspectos necesarios para la formación en torno a RCP y manejo de un DEA. La parte teórica se realiza de forma virtual y luego se debe rendir examen. En el caso de la evaluación práctica se realizará en las Sociedades y Asociaciones de cardiología que forman parte de FAC, y en Universidades y Centros de simulaciones y capacitaciones de distintas partes del país”, señalan los enfermeros, instructores universitarios Víctor Hermosi y Marcelo Filiberti, titulares de la Secretaría Red Nacional de RCP y Prevención de Muerte Súbita de la FAC.
Para mayor información e inscripción http://fac.org.ar/rcp
La muerte súbita se produce por una falla en el sistema cardiovascular de las personas. En Argentina se estiman 40.000 muertes súbitas anuales y de estos eventos sólo 1 de cada 5 recibe ayuda.
Se trata de una muerte que se sucede en forma natural porque no está relacionada con ningún accidente, es inesperada y rápida. Desde que se inician los síntomas hasta que la persona fallece transcurre menos de una hora. Según la American Heart Association (AHA), realizar RCP a una persona duplica o triplica sus posibilidades de sobrevida frente a un evento de estas características.
El 70% de estas muertes súbitas suceden en el campo pre hospitalarios por lo que es importantísimo que se comience a realizar RCP lo antes posible incluso antes de que llegue la ayuda profesional, desde este punto es primordial que las personas estén capacitadas nos solo en las maniobras de RCP sino en el uso de un DEA (Desfibrilador Externo Automático)
Por otra parte, desde el 2022 está vigente la Ley Nacional 27.159 que busca generar sistemas de prevención de muerte súbita y uso de cardio desfibriladores en espacios públicos y privados.
Más información en: www.fac.org.ar
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.