El Velódromo más moderno del mundo está en san Juan

Se trata del Vicente Chancay cumple con todas las normas de la Union Ciclista Internacional. Inaugurado en setiembre del año pasado albergará el próximo Mundial.

Ciclismo, Velodro Vicente Chancay (San Juan)

Recibió el nombre de Vicente Alejo Chancay, en honor a un ciclista sanjuanino. La pasión por las bicicletas venía de familia, ya que sus hermanos mayores también corrían. A los 12 años, recibió su primer velocípedo y pocos años después se consagraba a nivel nacional.

Obtuvo reconocimiento internacional en 1968, donde ganó las medallas de plata en Medio fondo en Pista y Ruta, en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá. Al año siguiente, en los Americanos de Medellín, ganó otra medalla de plata en Medio fondo y Persecución, tanto en la competencia individual, como por equipos.

El velódromo Vicente Chancay está en el departamento Pocito, al sur de la Capital de San Juan, dentro de un predio de más de 65 hectáreas, donde también se construirá la Ciudad Parque de los Deportes, que ya cuenta con el Estadio del Bicentenario y el Skate Park.

La pista de ciclismo está completamente techada, tiene una superficie de 27.935,32 metros cuadrados, una forma oval y capacidad para 5.750 personas sentadas. Se trata de la primera en Argentina en construirse teniendo en cuenta las normas de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Tiene ingresos peatonales para los espectadores, estacionamiento para vehículos y dos túneles para que entren los deportistas y ambulancias en caso de que haya alguna emergencia.

Nahuel Méndez se quedó con la 8va fecha de la temporada

El recorrido total del velódromo es de 250 metros de largo y 7 de ancho. La inclinación mínima del peralte es de 12 grados y la máxima es de 47. Como lo indican las normas de la UCI, también cuenta con :

Vestuarios,
Sanitarios,
Gimnasio,
Salas de musculación,
Talleres.

El espacio también cuenta con la posibilidad de garantizar la iluminación en todo momento, aún si se corta el suministro de energía.  Ya fue el escenario de distintas competencias, albergará al Mundial de Ciclismo del 2025 y será el Centro de entrenamiento Satelital de la Unión Ciclista Internacional.

Fuente: Billiken 

Te puede interesar

Empató Maipú y sigue en la zona pintada

Buen punto de visitante en Floresta ante All Boys para seguir en zona de clasificación, por ahora 7mo con 20 puntas, en la próxima recibirá al colero Arsenal.

San Martin con la goleada de la fecha, 13 a 0 a CAU

Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.

Perdieron San Martín y Gutiérrez, Huracán tuvo fecha libre

No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.

Gimnasia volvió al triunfo y sigue escolta a un punto

Derrotó 2 a 1 a Agropecuario de Carlos Casares, pudo haberlo liquidado en el primer tiempo, bajó su rendimiento en el complemento y ganó con lo justo.

El Rojo eliminó a la Lepra mendocina en 8vos de final

Independiente Rivadavia estuvo a la altura de lo que se jugaba en Avellaneda ante el Rojo, la diferencia la hizo Montiel con un golazo de chilena. El Azul cumplió.

Maipú presenta su equipo de running

Propuesta deportiva y comunitaria, espacio pensado para fomentar la vida saludable, la integración social y la identidad local a través del deporte.

Durísima sanción a Estudiantes de San Luis

La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clásico, tres fechas de suspensión a su estadio y una muy fuerte multa económica.

Costanza Pezzotti cumple su sueño de correr en Colombia

Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.