Becas al mérito para estudiantes de San Luis

Se trata de una política de Estado que mejora el sistema educativo y acompaña la formación académica. Un estímulo a la "ética del esfuerzo"

La provincia de San Luis otorga este beneficio a más de 1000 chicos que tienen los mejores promedios en escuelas secundarias, con el convencimiento de que brindar apoyo y reconocimiento a aquellos que demuestran un desempeño excepcional fortalece la ética del esfuerzo, inspira a otros y es una inversión en el futuro de la sociedad.

La Beca al Mérito está destinada a los primeros promedios del último año del Secundario de establecimientos públicos y privados de la provincia y obtenerla y mantenerla requiere del cumplimiento de una serie de requisitos. 

En las escuelas públicas de gestión estatal o privada de todas las orientaciones y modalidades, la reciben los tres mejores promedios del último año del Secundario, en las escuelas ubicadas en parajes se otorga al primer promedio de cada establecimiento, en el caso de las Escuelas Públicas Digitales para Adultos es para los tres mejores promedios por región educativa y en las Escuelas Especiales, una adhesión a la ley recientemente promulgada, los tres estudiantes más destacados del último año, teniendo en cuenta factores como la asistencia, la participación familiar y el esfuerzo del estudiante.

Día del Estudiante: habrá transporte a Trapiche y La Florida

El monto actual que los beneficiarios perciben por mes es de $240.000 y alcanza actualmente a más de 1.000 chicos de toda la provincia.

El beneficio se mantiene durante toda la carrera elegida, con vigencia hasta seis meses después de finalizar el cursado y para mantenerlo es requisito ser alumno regular en la carrera superior que elijan. Esto significa tener aprobado cada año el 75% de las materias y presentar periódicamente la documentación que así lo acredite. También deberán apadrinar a un alumno del último año del Secundario mediante apoyo escolar. Una vez finalizada la carrera, deberán ejercer en la provincia de San Luis durante como mínimo el plazo que duró la beca.

Con la sanción de la ley que la avala y la promulgación realizada por el gobernador Claudio Poggi la iniciativa ya es política de Estado.

Te puede interesar

Maipú acompaña la formación continua de sus trabajadores

La comuna entregó a sus empleados un kit educativo en el marco del programa Terminalidad Educativa, que impulsa finalice sus estudios primarios, secundarios y universitarios.

San Juan: crece la conectividad con Chile por Agua Negra

Esta temporada, la circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.

Salidas de campo y relevamiento de flora nativa en San Luis

Se trata de salidas a campo que realiza el equipo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Son fundamentales para recolectar semillas y saberes ancestrales.

Godoy Cruz ya prueba el estacionamiento medido digital

La iniciativa se extenderá hasta el 9 de junio y busca modernizar el sistema sin alterar la experiencia del usuario. Desde el 10, entrará en vigencia definitiva.

Conectar Lab abre sus puertas a las visitas de las escuelas

Alumnos de nivel primario y secundario de San Juan, podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, en Las Heras y Alberdi, de Capital.

Llega a Godoy Cruz el estacionamiento medido digital

Primero habrá un período de prueba del nuevo sistema, más moderno y sustentable. Y a partir del 10 de junio entrará en vigencia definitiva.

TuBi llega a las escuelas rurales y estudiantes secundarios

El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, señaló que el Gobierno entregará más de 2.000 bicicletas en 159 establecimientos educativos rurales.

Claudio Poggi se reunió con el ministro Luis Caputo

El Gobierno Nacional se comprometió con el gobernador de San Luis a reactivar las obras del acueducto La Florida II y Planta Potabilizadora de agua Vientos del Portezuelo