Becas al mérito para estudiantes de San Luis
Se trata de una política de Estado que mejora el sistema educativo y acompaña la formación académica. Un estímulo a la "ética del esfuerzo"
La Beca al Mérito está destinada a los primeros promedios del último año del Secundario de establecimientos públicos y privados de la provincia y obtenerla y mantenerla requiere del cumplimiento de una serie de requisitos.
En las escuelas públicas de gestión estatal o privada de todas las orientaciones y modalidades, la reciben los tres mejores promedios del último año del Secundario, en las escuelas ubicadas en parajes se otorga al primer promedio de cada establecimiento, en el caso de las Escuelas Públicas Digitales para Adultos es para los tres mejores promedios por región educativa y en las Escuelas Especiales, una adhesión a la ley recientemente promulgada, los tres estudiantes más destacados del último año, teniendo en cuenta factores como la asistencia, la participación familiar y el esfuerzo del estudiante.
El monto actual que los beneficiarios perciben por mes es de $240.000 y alcanza actualmente a más de 1.000 chicos de toda la provincia.
El beneficio se mantiene durante toda la carrera elegida, con vigencia hasta seis meses después de finalizar el cursado y para mantenerlo es requisito ser alumno regular en la carrera superior que elijan. Esto significa tener aprobado cada año el 75% de las materias y presentar periódicamente la documentación que así lo acredite. También deberán apadrinar a un alumno del último año del Secundario mediante apoyo escolar. Una vez finalizada la carrera, deberán ejercer en la provincia de San Luis durante como mínimo el plazo que duró la beca.
Con la sanción de la ley que la avala y la promulgación realizada por el gobernador Claudio Poggi la iniciativa ya es política de Estado.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.