
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Se trata de una política de Estado que mejora el sistema educativo y acompaña la formación académica. Un estímulo a la "ética del esfuerzo"
Política09/09/2024La provincia de San Luis otorga este beneficio a más de 1000 chicos que tienen los mejores promedios en escuelas secundarias, con el convencimiento de que brindar apoyo y reconocimiento a aquellos que demuestran un desempeño excepcional fortalece la ética del esfuerzo, inspira a otros y es una inversión en el futuro de la sociedad.
La Beca al Mérito está destinada a los primeros promedios del último año del Secundario de establecimientos públicos y privados de la provincia y obtenerla y mantenerla requiere del cumplimiento de una serie de requisitos.
En las escuelas públicas de gestión estatal o privada de todas las orientaciones y modalidades, la reciben los tres mejores promedios del último año del Secundario, en las escuelas ubicadas en parajes se otorga al primer promedio de cada establecimiento, en el caso de las Escuelas Públicas Digitales para Adultos es para los tres mejores promedios por región educativa y en las Escuelas Especiales, una adhesión a la ley recientemente promulgada, los tres estudiantes más destacados del último año, teniendo en cuenta factores como la asistencia, la participación familiar y el esfuerzo del estudiante.
El monto actual que los beneficiarios perciben por mes es de $240.000 y alcanza actualmente a más de 1.000 chicos de toda la provincia.
El beneficio se mantiene durante toda la carrera elegida, con vigencia hasta seis meses después de finalizar el cursado y para mantenerlo es requisito ser alumno regular en la carrera superior que elijan. Esto significa tener aprobado cada año el 75% de las materias y presentar periódicamente la documentación que así lo acredite. También deberán apadrinar a un alumno del último año del Secundario mediante apoyo escolar. Una vez finalizada la carrera, deberán ejercer en la provincia de San Luis durante como mínimo el plazo que duró la beca.
Con la sanción de la ley que la avala y la promulgación realizada por el gobernador Claudio Poggi la iniciativa ya es política de Estado.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.