Suárez presentó el Gran Sendero de los Andes en Chile
Caminar sobre la cordillera de Los Andes uniendo Punta de Vacas en Las Heras con Las Loicas en Malargüe. Busca aprovechar el potencial de la montaña
El intendente de la Ciudad de Mendoza fue uno de los expositores que tuvo la primera jornada de esta iniciativa, que se desarrollará hasta el sábado 14 en Santiago de Chile.
Esta propuesta, que reúne a expertos en montaña como deportistas, guías y arrieros representantes del patrimonio y cultura montañista chilena, se extenderá hasta el sábado 14 con distintas propuestas.
La primera jornada estuvo marcada por el seminario denominado “Turismo de montaña como dinamizador de desarrollo Sustentable”, que se llevó a cabo en el hotel Gran Palace y que tuvo al intendente de la Ciudad de Mendoza como uno de sus protagonistas, al exponer sobre las estrategias que pone en práctica la capital mendocina para potenciar el turismo de montaña.
Ulpiano Suarez presentó al concurrido auditorio, el proyecto denominado Gran Sendero de los Andes, ese camino sobre la cordillera que une Punta de Vacas (Las Heras) con Las Loicas (Malargüe). Se trata de una iniciativa muy importante para el turismo de la provincia, porque ampliará la oferta turística aprovechando el potencial que tiene la Cordillera de los Andes.
El mandatario dio precisiones acerca de este gran sendero, que es el primero en la alta montaña argentina. Abarca unos 550 kilómetros (450 de senderismo y otros 100 de rutas de enlace paisajísticas, atraviesa ocho departamentos (Ciudad, Las Heras, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, San Rafael y Malargüe), seis áreas protegidas, diez valles y cuencas hídricas como los ríos Mendoza, Tuúngato, Tunuyán, Diamante, Atuel y Grande.
La idea es que este recorrido se pueda hacer en cuatro etapas: Punta de Vacas, Aconcagua, Real de la Cruz; Real de la Cruz-Laguna del Diamante; Laguna del Diamante-Río Atuel, y Río Atuel-Valle Noble.
“Queremos compartir con ustedes lo que estamos haciendo desde la Ciudad de Mendoza, y desde la provincia, para promover el turismo de montaña. Esta es una actividad de triple impacto, ya que promueve el desarrollo económico y oportunidades, inclusión local, generando desarrollo y arraigo en las comunidades locales, y cumple la gran finalidad de cuidar el planeta”, indicó Ulpiano Suarez durante su presentación.
Asimismo, el intendente manifestó: “Esta cordillera nos une. Vinculado a ello está la importancia de pensarnos como macrorregión. Eso lo hemos hablado mucho con el gobernador Claudio Orrego, tanto con la agenda del turismo del vino, de la industria audiovisual, de ciudades inteligentes y pensadas para las personas. Es el turno de trabajar juntos, Mendoza y Santiago, y viceversa, bajo este concepto de macrorregión, para potenciar al turismo de montaña. Tenemos un gran cliente que es todo el mundo”.
En este primer día de actividades también expusieron el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el deportista paralímpico Julio Soto, y Álvaro Silberstein, cofundador de Wheel the World, quienes brindaron charlas motivadoras de superación asociadas a la montaña.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.