San Luis y Córdoba comparten sierras y turistas
Funcionarios de ambas provincias se reunieron para organizar corredores de la Costa de los Comechingones y la zona que comprende las Sierras del Sur.
Además de la capacitación, los asistentes compartieron una mesa de trabajo en conjunto con el legislador cordobés Mauricio Jaimes, la intendente de Río de los Sauces, Jimena Muñoz, secretarios de turismo de Río de los Sauces, Río Cuarto, y San Luis.
San Luis y Córdoba fortalecen sus lazos turísticos
Coordinaron una agenda de trabajo entre el Valle de Calamuchita, Sierras del Sur (Córdoba) y Costa de los Comechingones (San Luis), a partir de un Calendario de Festivales 2025 y algunas acciones en conjunto para el desarrollo regional que contemplan la puesta en marcha de políticas como festivales autosustentables, identidad y sustentabilidad ambiental, turismo rural y planificación territorial.
También se acordó que el sábado 28 de septiembre en la Feria Internacional de Turismo se realizará la firma del convenio Valle de Calamuchita, Costa de los Comechingones y el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis.
Te puede interesar
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?