Reabrió el Sendero Laguna de Horcones en el Parque Aconcagua
Luego de permanecer cerrado durante el invierno por la acumulación de nieve, se rehabilitó para realizar bajo estrictas medidas de seguridad
El sendero estuvo inhabilitado debido al riesgo de deslizamientos hacia el río Horcones y la falta de señalización en áreas cubiertas de hielo, lo que representaba un peligro significativo para quienes transitaban por la zona.
La cantidad de nieve en el sendero ha disminuido paulatinamente, permitiendo la visibilidad de las vallas de contención. Se ha instalado cartelería para señalizar las zonas de riesgo y orientar el tránsito de los visitantes de manera segura. El ingreso al sendero se habilitará de forma progresiva a medida que continúe el deshielo.
Los visitantes podrán dejar sus vehículos en el estacionamiento del Centro de Visitantes y caminar hasta el mirador de la Laguna de Horcones.
Cuando las condiciones del deshielo lo permitan, se habilitará el acceso al área de estacionamiento superior, actualmente cubierta por una importante capa de nieve y hielo.
Se recuerda a los visitantes que está prohibido transitar sobre la Laguna de Horcones, que permanece parcialmente congelada. El hielo quebradizo constituye un riesgo considerable, ya que su ruptura podría causar caídas en las aguas heladas. Es fundamental respetar la cartelería indicativa de las zonas de peligro y seguir las indicaciones del personal guardaparque para mantener la seguridad en el sendero.
Recomendaciones para los visitantes
Utilizar calzado adecuado para caminar en senderos de Alta Montaña.
Seguir las indicaciones de la cartelería y respetar las vallas de contención.
Permanecer en las áreas señalizadas y evitar las zonas de peligro.
La Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Energía y Ambiente invita a disfrutar de la belleza invernal del Valle de Horcones con responsabilidad y seguridad. Agradece la comprensión y colaboración del público para mantener la seguridad en el Parque Provincial Aconcagua.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar el sitio oficial o concurrir al Centro de Visitantes.
Te puede interesar
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
San Luis hará su primer censo de cóndor andino
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad