Mendoza ya vacuna a personas con obesidad tipo 2 y 3

En este primer tramo está comprendida la franja etaria de entre 50 y 59 años.

Vacuna obesos (16)
Vacuna obesos (15)
Vacuna obesos (14)
Vacuna obesos (13)
Vacuna obesos (12)
Vacuna obesos (11)
Vacuna obesos (10)
Vacuna obesos (9)
Vacuna obesos (8)
Vacuna obesos (7)
Vacuna obesos (6)
Vacuna obesos (5)
Vacuna obesos (4)
Vacuna obesos (3)
Vacuna obesos (2)
Vacuna obesos (1)

El Gobierno provincial comenzó en el Gran Mendoza con la campaña de vacunación para personas con obesidad tipo II y III, considerado como un grupo de riesgo. En esta primera instancia, se trata de personas incluidas en este grupo que tengan entre 50 y 59 años (inclusive), y con un Índice de Masa Corporal de 35 o más. 

Quienes deseen inscribirse pueden anotarse desde el pasado jueves y una vez que se ingresa, se debe llenar el formulario y guardar el comprobante de ticket que se emite, esperando el aviso para el turno vía mail.

Para acceder a la Vacunación COVID por Obesidad las personas que se inscriban deben, sin excepción, presentar certificado médico que acredite Índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 35. El mismo debe encontrarse firmado y sellado por médico matriculado o nutricionista.

Te puede interesar

Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep

El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.

Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir

Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica

El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.

Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia

Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.

Nuevo equipamiento en el Fleming, mucho más que aparatología

El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas

Estudian planta autóctona con potencial para tratar tumores

Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Mendoza: baja la tasa de vacunación de 5 a 11 años

Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.