San Luis: proponen eliminar Ley de Lemas e instaurar boleta única papel
Será a través de una Comisión de Análisis y Conveniencia de una reforma del sistema electoral, que ya tiene nombrados a sus integrantes. “Es una manera de modernizar institucionalmente la democracia en San Luis”, sostuvo el gobernador Claudio Poggi.
“El 1° de abril, ante la Legislatura anuncié que iba a mandar un proyecto de ley para crear una comisión bicameral que analice una reforma electoral. Ya tenemos la norma y ahora se va a conformar ese órgano. Desde el Poder Ejecutivo vamos a impulsar fundamentalmente que se elimine la Ley de Lemas, porque todos recordamos lo que significó la votación del año pasado, con cuartos oscuros inundados de boletas, sublemas, papel por todos lados, contaminación, costos y complicaciones para el votante”, explicó el gobernador Claudio Poggi, cuando fue consultado luego del desayuno que compartió con alumnos de escuelas especiales.
“La Ley de Lemas es una ley vetusta, tramposa, no siempre el más votado es el electo. Debemos eliminarla y crear como sistema de votación, a partir de los próximos procesos electorales, que incluya la boleta única papel en el formato que decida el Poder Legislativo. La boleta única va a garantizar una economía de costos, además de evitar el fraude, el robo de boletas y esas cosas que pasan a veces en los cuartos oscuros cuando las boletas las tienen que proveer los partidos políticos”, agregó el Primer Mandatario, quien cree que es la mejor manera “de modernizar institucionalmente la democracia y la modalidad de voto en la provincia de San Luis”.
La Comisión estará integrada por representantes de ambas cámaras legislativas y miembros del Poder Ejecutivo. Además, podrá convocar a partidos políticos, miembros del Poder Judicial, legisladores nacionales, provinciales y municipales, intendentes, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y universidades públicas y privadas.
El plazo que se propone para que la Comisión lleve adelante su cometido es de 120 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la ley, pudiendo ser prorrogado por 60 días más.
Los apellidos de la comisión
Estará presidida por el vicegobernador Ricardo Endeiza y estarán en representación del Senado, Martín Olivero y Diego García por la mayoría; más Sergio Moreyra y Mariana Cruz por la minoría.
Este miércoles la Cámara de Diputados nominará los legisladores que se sumarán, en tanto que hará lo mismo el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan
El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.
Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas
El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.
San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote
El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.
San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
RedTulum ya puede consultarse en Google Maps
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.