
Habrá restricción de tránsito en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.


Será a través de una Comisión de Análisis y Conveniencia de una reforma del sistema electoral, que ya tiene nombrados a sus integrantes. “Es una manera de modernizar institucionalmente la democracia en San Luis”, sostuvo el gobernador Claudio Poggi.
Política19/09/2024
Redacción CuyoNoticias

El gobernador Claudio Poggi propone una reforma electoral que elimine la Ley de Lemas, entre otros aspectos muy importantes. El 21 de agosto pasado, la Legislatura aprobó la creación de una Comisión de Análisis y Conveniencia de una Reforma del Sistema Electoral, que ahora se pondrá en marcha en comenzar a estudiar este paso fundamental que impulsa el Ejecutivo en busca de mejorar y transparentar las prácticas políticas.


“El 1° de abril, ante la Legislatura anuncié que iba a mandar un proyecto de ley para crear una comisión bicameral que analice una reforma electoral. Ya tenemos la norma y ahora se va a conformar ese órgano. Desde el Poder Ejecutivo vamos a impulsar fundamentalmente que se elimine la Ley de Lemas, porque todos recordamos lo que significó la votación del año pasado, con cuartos oscuros inundados de boletas, sublemas, papel por todos lados, contaminación, costos y complicaciones para el votante”, explicó el gobernador Claudio Poggi, cuando fue consultado luego del desayuno que compartió con alumnos de escuelas especiales.
“La Ley de Lemas es una ley vetusta, tramposa, no siempre el más votado es el electo. Debemos eliminarla y crear como sistema de votación, a partir de los próximos procesos electorales, que incluya la boleta única papel en el formato que decida el Poder Legislativo. La boleta única va a garantizar una economía de costos, además de evitar el fraude, el robo de boletas y esas cosas que pasan a veces en los cuartos oscuros cuando las boletas las tienen que proveer los partidos políticos”, agregó el Primer Mandatario, quien cree que es la mejor manera “de modernizar institucionalmente la democracia y la modalidad de voto en la provincia de San Luis”.
La Comisión estará integrada por representantes de ambas cámaras legislativas y miembros del Poder Ejecutivo. Además, podrá convocar a partidos políticos, miembros del Poder Judicial, legisladores nacionales, provinciales y municipales, intendentes, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y universidades públicas y privadas.
El plazo que se propone para que la Comisión lleve adelante su cometido es de 120 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la ley, pudiendo ser prorrogado por 60 días más.
Estará presidida por el vicegobernador Ricardo Endeiza y estarán en representación del Senado, Martín Olivero y Diego García por la mayoría; más Sergio Moreyra y Mariana Cruz por la minoría.
Este miércoles la Cámara de Diputados nominará los legisladores que se sumarán, en tanto que hará lo mismo el Poder Ejecutivo.



Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.

La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.

Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.

El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.

El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.

La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.

Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.



A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.

Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.

La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.

El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.





