Controlaron el incendio del paraje Balcarce en San Luis
Luego de 24 horas de arduo trabajo de bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos, el fuego fue contenido y queda guardia de cenizas
Fueron 24 horas de terror para los vecinos de la zona de ruta 1 entre Cortaderas y Villa Larca en la base de la sierra Comechingones donde al desatarse el incendio el día miércoles no dio tregua a bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos que estuvieron trabajando sin descanso en la zona para controlar las llamas que devoraban todo a su paso alimentadas por las fuertes ráfagas de viento reinante en la región sumado a la falta de lluvias que provoca sequía en esta época del año.
Desde la Dirección Prevención y Gestión de Emergencias informaron que el incendio de Balcarce, entre Cortaderas y Villa Larca, fue contenido y se encuentra en proceso de monitoreo.
Pasada las 19:00 horas llegó el alivio para los hombres y mujeres que le dieron batalla a los focos de incendios que por más de 24 horas estuvieron descontrolados generando importantes pérdidas en la zona.
En el lugar trabajaron todos los cuarteles bomberos voluntarios, desde la Costa del Comechingones, Merlo hasta Villa del Carmen, la Brigada Nacional, Dirección de Prevención, medios aéreos, Defensa Civil de Cortaderas, Municipio de Cortaderas y Villa Larca. En total fueron más de 120 personas afectadas al operativo.
Los Bomberos Voluntarios de Merlo publicaron esta noche en sus redes sociales un video donde queda clara la situación que se vivió acompañado de la siguiente descripción pidiendo tomar conciencia a la población:
"Con el fuego no pasa nada hasta que pasa... Estamos en Alerta Roja y debemos extremar las medidas de prevención", dice el posteo en la red Facebook y agregan ,"El fuego en nuestra vecina localidad de Cortaderas afectó dos viviendas y otras 100 estuvieron en peligro. Tomemos conciencia!!
Por su parte el ministerio de Salud de la provincia de San Luis pidió a la población tomar medidas preventivas y resguardarse de la exposición al humo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que las columnas de humo a raíz de los fuertes vientos que azotan la región se expanden rápidamente y alcanzan a localidades distantes a 50 y 70 km inclusive y dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que se encuentran afectadas.
Riesgos
Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud
Tos
Dificultad para respirar normalmente
Ardor en los ojos
Irritación en la garganta
Irritación de los senos paranasales
Sibilancias y dificultad para respirar
Dolor de pecho
Dolores de cabeza
Ataques de asma
Cansancio
Latidos cardiacos acelerados.
Recomendaciones
Limitar la exposición al humo evitando las actividades al aire libre
Mantener las ventanas y las rejillas de ventilación cerradas.
Si se dispone de aire acondicionado, utilizarlo en modo “ventilación” o “recirculación”.
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo.
Evitar fumar, porque eso aumentará la contaminación del aire.
Si las concentraciones de humo fueran altas, no encender velas o chimeneas.
Manejar con precaución debido a la reducción de visibilidad, y con luces bajas.
El uso de mascarillas adecuadas que se ajusten bien a la cara puede ayudar a reducir la exposición personal al humo y las cenizas, sobre todo a aquellas personas que deben permanecer al aire libre durante períodos prolongados debido al trabajo u otros factores.
Se solicita precaución para circular en las zonas afectadas por la posible presencia de animales
Te puede interesar
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.